.: MOMENTO DE CAMPO :.

Bahillo aseguró el financiamiento y fondos rotatorios

Tras una reunión del equipo economico, el secretario de Agricultura reiteró que se puede ‘evaluar’ el esquema de retenciones, aunque aclaró: ‘no podemos resentir las cuentas del Estado’.

27/06/2023 | EFECTO SEQUIA

“Si bien hay humedad ahora en el suelo y la expectativa de siembra del trigo es muy buena, hay que seguir acompañando con financiamiento para insumos, con fondos rotatorios para las cooperativas, con transferencias para las provincias para que sigan asistiendo a los pequeños y medianos productores”.

Así lo anticipó, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, se expresó asi al ingresar a la reunión de gabinete en el Ministerio de Economía, la primera con el ministro Sergio Massa como precandidato a presidente.

“Hemos tenido una cantidad importante de medidas de asistencia y programas en esta sequía que es la más importante en los últimos cien años, que nos restringió en un 50% el volumen de exportaciones”, subrayó Bahillo.

A su vez reiteró que el objetivo “es seguir acompañando a los sectores productivos, fundamentalmente al sector primario que ha sufrido una sequía muy importante”.

Retenciones

Por otra parte, el secretario reiteró que “no hay ningún inconveniente en evaluar un esquema que incentive la producción, se necesita producir más. Podría evaluarse y yo no tengo problema en que se evalúe el esquema de retenciones; lo vengo diciendo hace bastante tiempo”, afirmó el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo.

El funcionario atemperó luego remarcando que “sin embargo habría que hacerlo con muchísima prudencia porque no podemos resentir las cuentas del Estado”.

 

El secretario consideró que un cambio en las retenciones debería permitir que “sea un instrumento que aliente la producción porque los productores y el país lo necesitan”.

A su vez Bahillo expresó que el precandidato presidencial pidió que se espere para avanzar con este análisis, pero que “está dispuesto a escuchar una propuesta”.

“El ministro pidió (a su equipo de colaboradores) más trabajo que nunca, más compromiso que nunca, más cerca de la gestión que nunca”, expresó. 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

AGRICULTURAEn Entre Ríos, crecería el área con brassicaceas

Las primeras proyecciones muestran una tendencia hacia una ampliación cercana al 33 % en el área dedicada a la producción de brassicaceas, reporta el SIBER.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEl área de soja fue la más importante desde el ciclo 2015/16

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información (SIBER), dio a conocer el informe de superficie sembrada con soja en el ciclo 2024/25 en la provincia.

[...]

09/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057