.: MOMENTO DE CAMPO :.

Disputa por la hidrovía

Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay apuntan a la Argentina por el cobro injustificado del peaje y la situación escala. Hubo una reunión cumbre entre los cinco países.

26/06/2023 | HIDROVIA

La decisión de Argentina de cobrar peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay en el tramo norte trajo polémica. La medida no cayó bien en el resto de los países que participan de la Comisión del Acuerdo de Santa Cruz, pero principalmente Paraguay fue el más afectado y que más cuestionó.
En noviembre de 2022, Argentina fijó un peaje de 1,47 dólares por tonelada al tramo que comprende desde el puerto de Santa Fe hasta el kilómetro 1238 de la vía navegable. Por este motivo, el viernes 23 de junio se llevó a cabo una reunión cumbre.
Tras el encuentro, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay definieron que Argentina no justificó el cobro de un importe. Los equipos técnicos de estos cuatro países llegaron a la conclusión de que no es necesario el dragado en esa zona, ya que de manera natural las barcazas pueden navegar.
La Comisión Permanente de Transporte de la Cuenca del Plata (CPTCP), entidad integrada por los usuarios de los cinco países signatarios y cámaras de la industria argentina, reforzaron que las condiciones hidromorfológicas del río permiten la navegación segura de las embarcaciones a 10 pies de calado, las 24 horas. “Sin necesidad de mayores intervenciones de dragado”, argumentó la comisión.
Por su parte, Argentina argumentó que la tarifa no se debe al dragado, sino que se trata de servicios de señalización, cambio de trazas constantes y un Sistema de Identificación Automática. Este sistema permite conocer en tiempo real el posicionamiento de las embarcaciones y la navegación nocturna.
La comisión sostuvo que esos argumentos no fueron demostrados y los calificaron de ineficientes. “Los cuatro países concluyeron, luego de ocho meses de tratamiento, que se ofreció amplia oportunidad para la justificación por parte de Argentina dar por concluida la labor del órgano técnico y elevar la discusión al nivel del Comité Intergubernamental de la Hidrovía (CIH)” expresó la Cancillería de Paraguay en representación de los cuatro países.
Argentina propuso continuar con la discusión técnica, pero sin suspender la medida. El resto de los integrantes rechazaron este pedido y ahora la discusión se dará en el ámbito político dentro del CIH.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057