.: MOMENTO DE CAMPO :.

El glifosato, prohibido sin sustento científico

"Un ataque directo al sistema productivo argentino" destaca el comunicado de Casafe. Hay una preocupación compartida entre los principales referentes del agro

26/06/2023 | Agro

Casafe emitió un comunicado para destacar que está a favor de una agricultura sustentable basada en ciencia: "La legislatura de la provincia de Misiones prohibió ayer el uso del glifosato en toda la provincia sin ningún sustento científico; a pesar de que el glifosato es una de las moléculas más estudiadas del mundo, y está aprobada por Senasa y por más de 100 países -incluido EEUU y los países de la Unión Europea-", destacan.
 
Glifosato prohibido en Misiones
Al mismo tiempo, desde la Cámara apuntan a la diversidad y convivencia de los sistemas productivos: "Que exista y se apruebe un nuevo producto significa más alternativas tecnológicas para quienes producen. Sin embargo, todos los productos deben contar con la aprobación y los estudios necesarios que aseguren su efectividad y seguridad para las personas y el ambiente".
Bajo este marco, en Casafe promueven el uso responsable de los fitosanitarios debidamente registrados: "Nos preocupa que desde el gobierno provincial se promuevan productos que actuarían como herbicidas sin estar debidamente registrados para ese uso en el Senasa", apuntan.
"No creemos necesario prohibir un producto como medio para promocionar otro. Todas las leyes que prohíben arbitrariamente el uso de productos aprobados a nivel nacional, sin base científica, son un ataque directo al sistema productivo argentino. Y pueden, en consecuencia, tender a estimular el uso ilegal de este producto. Reiteramos la preocupación compartida entre los principales referentes del agro, por estas iniciativas arbitrarias que van en contra de una agricultura sustentable basada en ciencia", concluyen.
 
Casafe invita a visitar el siguiente sitio sobre el glifosato.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEn Entre Ríos, crecería el área con brassicaceas

Las primeras proyecciones muestran una tendencia hacia una ampliación cercana al 33 % en el área dedicada a la producción de brassicaceas, reporta el SIBER.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEl área de soja fue la más importante desde el ciclo 2015/16

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información (SIBER), dio a conocer el informe de superficie sembrada con soja en el ciclo 2024/25 en la provincia.

[...]

09/05/2025 16 0

ACTUALIDADOficializaron la actualización del impuesto rural 2025

Con topes diferenciados y aumentos inferiores al cien por ciento en el 90 por ciento de las partidas, se oficializó la actualización del impuesto rural 2025.

[...]

09/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057