Qué se espera para el invierno en materia de precipitaciones

La Bolsa de Comercio de Rosario señaló en su informe climático semanal que junio cerrará con algunas lluvias moderadas, dentro de las habituales para el semestre frío.

23/06/2023 | Perspectivas climáticas

Sin embargo, difícilmente provocarán modificaciones de importancia en el estado actual de los perfiles.

De esta manera, para la entidad rosarina, habrá que esperar que avanzando en el invierno y con un Niño que irá "fortaleciéndose", para evaluar si las precipitaciones comienzan a mostrar un comportamiento un poco más generoso para las siembras, en particular, en la región del oeste.

"Contrariamente a lo esperado las reservas de agua del suelo en el 60% de la región distan mucho de estar en condiciones adecuadas. Las temperaturas muy por encima de las habituales en toda la primera parte del semestre frío y la dispar distribución de las lluvias provocaron una mejora selectiva de la humedad edáfica", puntualiza el informe de la BCR.

De esta manera, explican que eran necesarios acumulados que alcancen la media o incluso la superen para poder "desterrar" los tres años consecutivos de Niña y la sequía sobre los suelos regionales.

Sin embargo, las lluvias recargaron adecuadamente solo la mitad este de la región núcleo. "Allí en un 35% del área, los acumulados oscilaron entre los 150 a 280 milimetros, y solo, en un 5%, en un sector muy acotado, superaron las medias estacionales con más de 280 milímetros", detallan.

En tanto que la otra mitad, en el centro-oeste regional, donde las lluvias otoñales decepcionaron no alcanzaron para revertir la condición de sequía y escasez hídrica que aún perdura.

"En los sectores más comprometidos aún se requieren unos 80 mm, en los próximos quince días, para alcanzar el estado óptimo de las reservas (al metro de profundidad)", finaliza.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057