AFIP detectó irregularidades con granos en cooperativa

La AFIP detectó irregularidades en una cooperativa de Entre Ríos e incautó 2.000 toneladas de maíz, soja y trigo. El establecimiento, ubicado en la localidad de Basavilbaso.

23/06/2023 | En Entre Ríos

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General Impositiva (DGI) detectó irregularidades en una cooperativa de Entre Ríos e incautó 2.000 toneladas de maíz, soja y trigo. El establecimiento, ubicado en la localidad de Basavilbaso, posee dos plantas de acopio con capacidad de 39.000 toneladas en silos de chapa y celda y 68 silobolsas para el almacenamiento de granos.

Agentes del organismo conducido por Carlos Castagneto encontraron en esas instalaciones existencias superiores a las registradas en los sistemas. El volumen de la mercadería interdicta equivale a la carga de 65 camiones y tiene un valor de mercado de más de 128 millones de pesos. Las tareas de cubicaje realizadas por los inspectores de la DGI arrojaron diferencias significativas entre el stock observado y el que surgía del Registro Sistémico de Movimientos.

La firma no contaba con la documentación legal que respalde la tenencia de esa cantidad de granos que avalara su procedencia legítima. A raíz de estas inconsistencias, el personal de la AFIP procedió a incautar la mercadería, que consistía en 765 toneladas de trigo, 817 toneladas de maíz y 383 toneladas de soja.

Las acciones de la DGI especializadas en actividades agropecuarias focalizan sus esfuerzos para desarticular potenciales maniobras de evasión impositiva y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente para evitar que los distintos actores de la cadena cometan irregularidades que redunden en competencia desleal para los productores legítimos

Fuente: www.argentina.gob.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057