.: MOMENTO DE CAMPO :.

Argentina realizó la primera exportación de kiwi a Europa

La Cooperativa Ecco Argentina, del partido bonaerense de General Alvarado, concretó el primer envío de más de 900 toneladas de esa fruta a España.

21/06/2023 | Con origen geográfico

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informó que se realizó la primera partida de exportación de kiwis con sello de Indicación Geográfica (IG) y Certificado Orgánico Argentino hacia España.

El envío corresponde a la Cooperativa Ecco Argentina, del partido bonaerense de General Alvarado.

Según informó la cartera agropecuaria, durante la cosecha 2022 la cooperativa almacenó y empaquetó más de 900 toneladas de esta fruta, dando empleo a 20 familias de la ciudad. Su planta de empaque fue inaugurada hace un año gracias al aporte de $50.000.000 por parte de la cartera agropecuaria nacional.

Las Indicaciones Geográficas son una herramienta para diferenciar la calidad de un producto relacionada con su origen geográfico.

En esta oportunidad, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) participó en la elaboración del manual de procedimiento de la Indicación Geográfica de este producto frutal, en colaboración con la Cámara de Productores de Mar del Plata, quienes hicieron la presentación para solicitar la IG a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

El secretario Bahillo destacó "el profesionalismo, el trabajo, los sueños y la mística en el compromiso del sector cooperativo y el acompañamiento que se realiza desde el Estado en función de su desarrollo".

Laureano Goycóa, presidente de la Cámara de Productores de Kiwi, calificó la jornada como "inolvidable": "Después de mucho trabajo y buena predisposición podemos enviar al mundo un kiwi de una calidad diferenciada y apreciada".

Por su parte, el intendente de General Alvarado, Sebastián Ianantuoni, agradeció la intervención de la Secretaría de Agricultura, de INTA, INTI y SENASA "por los conocimientos y el trabajo que hicieron a la par de los productores para que este sello sea una realidad y pueda ser distinguido".

Las Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen constituyen herramientas que permiten diferenciar y hacer distinguible la calidad de un producto relacionada con su origen geográfico. Asimismo, otorgan protección legal al nombre, al producto y al grupo interesado, y tienden a promover el desarrollo rural.

Las indicaciones geográficas y las denominaciones de origen son herramientas que reconocen a aquellos productos que revistan la condición de orgánicos o que cuenten con el derecho de uso Sello "Alimentos Argentinos, una elección natural".  Los mismos reciben un reintegro adicional del 0,5% en sus derechos de exportación, no acumulables entre sí.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057