SENASA debe avanzar con una política sanitaria más efectiva

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) expresó su preocupación por la insensibilidad de las autoridades sanitarias (SENASA) en avanzar con un esquema de vacunación que salvaguarde a la comunidad de los avicultores.

16/06/2023 | Según CRA

Atentos a la ocurrencia de un nuevo episodio de Influenza Aviar sucedido en la provincia de Buenos Aires, que afectó productivamente y socialmente a un importante establecimiento de aves de postura, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) expresó su más profunda preocupación por la insensibilidad de las autoridades sanitarias (SENASA) en avanzar con un esquema de vacunación que salvaguarde a la comunidad de los avicultores de la posibilidad de extinción como sector productivo.

Desde la entidad, instaron a las autoridades sanitarias, quienes luego de haber concurrido a la reunión de la OMSA(Organización Mundial de la Salud Animal) celebrada en la ciudad de Paris en el mes de mayo del presente año en la cual se acordaron protocolos sanitarios, asuma la responsabilidad que le cabe como organismo del Estado que deber llevar adelante las políticas sanitarias e implemente un plan de acción tendiente a revertir la delicada situación de la producción de aves de postura y avicultura en general.

Por eso, creen que el SENASA debe continuar realizando una vigilancia constante de la influenza aviar en aves de corral y aves silvestres para detectar la presencia del virus en el país. Sumado a promover las prácticas de bioseguridad en las granjas avícolas, que incluyen medidas como el control de acceso, desinfección, higiene y el manejo adecuado de residuos y brindar capacitación y asistencia técnica a los productores avícolas para promover el conocimiento y la aplicación de medidas de prevención de la influenza aviar, sostuvieron.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057