.: MOMENTO DE CAMPO :.

Estudian ingreso directo de yerba mate argentina a Israel

Representantes del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) se reunieron con funcionarios de la Embajada de ese país para estudiar la posibilidad de exportar directamente el producto argentino.

16/06/2023 | Desde INYM

Representantes del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) se reunieron con funcionarios de la Embajada de Israel para estudiar la posibilidad de exportar directamente el producto argentino a ese país, informaron hoy desde el organismo.

De la reunión participaron el presidente del INYM, Juan José Szychowski; el vicepresidente del organismo, Ricardo Maciel; y el viceembajador de Israel en la Argentina, Adam Levene.

Durante el encuentro los diplomáticos comentaron que el mate no se encuentra tan promocionado en Israel como sí lo está, por ejemplo, en Siria.

"El mundial de Qatar y el seleccionado israelí Sub20 en cierta forma están promocionando la yerba; en los últimos días vimos a jugadores de ese país tomándose fotos con mates y bombillas"; señaló Maciel.

Por su parte, Szychowski destacó "el trabajo en conjunto que el INYM viene haciendo con el gobierno de Misiones en promoción de la yerba mate".

Hoy en Israel residen unos 200 mil latinoamericanos; de los cuales unos 80 mil son argentinos y el resto se divide principalmente entre chilenos, uruguayos, paraguayos y brasileños.

Si bien llega yerba mate argentina, la misma no se exporta directamente.

Además, en el encuentro se evaluó la posibilidad que técnicos israelíes estudien "explotar" aún más los recursos hídricos de la provincia y analicen la implementación en Misiones de sistemas de riego similares a los utilizados en Medio Oriente.

"Sabemos de cómo lograron hacerse de agua y ese sistema sería importante para aprovechar el agua que ya está disponible en las chacras misioneras"; dijo Szychowski.

"Tenemos los recursos hídricos, lo que nos falta es la implementación técnica. Nuestro problema es la sequía", añadió Maciel, quien agregó que "desde el INYM acompañamos a los productores, pero necesitamos mayor capacitación y el contacto con empresas israelíes dedicadas al sistema de riego por goteo, por ejemplo".

Desde la Embajada de Israel en la Argentina se acordó iniciar un trabajo en conjunto con el INYM para mejorar los recursos hídricos en la cuenca yerbatera.

También se evaluó la participación en las jornadas técnicas agrícolas que se desarrollará en Israel en el mes de octubre", comentó el presidente del INYM.

Fuente: Agencia Telam

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEn Entre Ríos, crecería el área con brassicaceas

Las primeras proyecciones muestran una tendencia hacia una ampliación cercana al 33 % en el área dedicada a la producción de brassicaceas, reporta el SIBER.

[...]

09/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057