.: MOMENTO DE CAMPO :.

"La invitación de Yauhar a las entidades por separado solo t

El presidente de CRA dijo que se "va a respetar el mandato de los productores manifestado en las asambleas donde fueron claros y pidieron que la reunión solo se lleve a cabo en conjunto".

28/02/2013 | RUBÉN FERRERO

El presidente de CRA, Rubén Ferrero, el titular de CARSFE, Francisco Mayoraz, y el secretario de CRA y presidente de la Sociedad Rural de Venado Tuerto, Carlos Castagnani, brindaron ayer una charla ante productores agropecuarios de toda la región del sur de Santa Fe y de Córdoba en la sede la Sociedad Rural venadense.

Ante versiones que anuncian que las entidades concurrirán por separadas a reunirse con el Ministro de Agricultura, Ferrero aclaró que la posición de CRA “va a respetar el mandato de los productores manifestado en las asambleas donde fueron claros y pidieron que la reunión solo se lleve a cabo en conjunto con las demás entidades que integran la Comisión de Enlace. La invitación del Ministerio es tramposa y no tiende un puente al dialogo como se quiere hacer notar para confundir a la sociedad, por el contrario solo busca fraccionar la unidad de las entidades más representativas del campo. Si hoy miramos hacia atrás la realidad nos dice que el Gobierno no dio ninguna respuesta al sector desde el conflicto por la resolución 125 hasta la fecha”.

Del mismo modo el titular de Confederaciones Rurales Argentinas instó a los productores a “no tener miedo”. “Participemos cada uno en su lugar de base, en su entidad. Defendamos con dignidad y compromiso a nuestro sector porque nos quieren acallar, pero si trabajamos unidos nuestras voces van a ser escuchadas”, dijo Ferrero.

“El Gobierno nos carga de impuestos indirectos como el dólar blue y una cada vez mayor presión fiscal, porque no tiene una política concreta para el sector. Debemos trabajar para variar la política económica y agropecuaria en cada una de nuestras regiones. Una forma es comprometernos y trabajar en las próximas elecciones para asegurar que las mismas sean limpias y transparentes porque la Argentina se juega su futuro”, expresó Rubén Ferrero.

El titular de CRA hizo hincapié también en que “hoy el problema en todas las regiones productivas del país es la falta de rentabilidad, y el origen es la inflación que incrementa nuestros insumos. Los precios hacia los productores no suben, al contrario en muchos casos bajan, y sin embargo en las góndolas los consumidores pagan cada vez más”.

En su momento el presidente de CARSFE, entidad santafesina que forma parte de CRA, Francisco Mayoraz, expresó que la situación en las distintas producciones de Santa Fe es complicada y se refirió a los tamberos a los que les preocupa el precio pisado que reciben por su producción de leche. “Lo que debemos hacer debe surgir de las bases hacia arriba, para conocer bien la opinión de los productores. A partir de ahí se llevarán adelante las medidas consensuadas”, dijo Mayoraz.

El presidente de CRA, Rubén Ferrero, estará este sábado 2 de marzo en Presidencia Roque Saenz Peña, Chaco, en la asamblea de productores convocada por la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias en el Club Democrático Español.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057