El litro de leche cruda superó $100 en algunas provincias

Según los datos oficiales de la Dirección Nacional de Lechería, el precio pasó la barrera de los tres dígitos en Salta y San Luis, y en algunas cuencas de Buenos Aires y de Entre Ríos.

14/06/2023 | Inflación

La Dirección Nacional de Lechería (DNL) dio a conocer este martes el primer tablero de comando sectorial correspondiente a mayo, referido a los precios pagados por las usinas lácteas a los tamberos por el litro de leche cruda entregado en tranquera.

En base a los datos del Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina (Siglea), el informe oficial señala que, en promedio, el valor se situó en $ 96,58 por litro, lo que significa un 8,1% más que en abril y un 112% más que hace un año.

De esta manera, los establecimientos lecheros estarían al menos pudiéndose cubrir de la inflación anual, que según el INDEC fue del 108,8% en abril.

No obstante, aún no alcanzarían a cubrir los $ 115 que la Cámara de Productores Lecheros de la Cuenca Oeste de Buenos Aires (Caprolecoba) estima que necesitan como valor de equilibrio, para que la actividad realmente sea rentable y sustentable económicamente.

A TRES CIFRAS

El impacto de la inflación ha hecho que, en algunas provincias y cuencas particulares, por primera vez los tambos estén recibiendo más de $ 100 por litro.

Es el caso de los productores de San Luis, con $ 102,75; y Salta, con $ 101,18. No obstante, se trata de territorios donde la lechería tiene una incidencia marginal.

En zonas con mayor relevancia de este sector, como Buenos Aires, el precio llegó a $ 104,98 en la cuenca Abasto Norte y a $ 100,13 en la Oeste (promedio de $ 100,74 en toda la provincia); mientras que en la Este de Entre Ríos se ubicó en $ 100,67 (promedio $ 95,90 por el menor valor del oeste).

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057