Coquena Argentum INTA, el zapallo que trasciende Europa

Destacado por su alto rendimiento y resistencia a enfermedades, excelente sabor y calidad culinaria. Este cultivar se posiciona en el mercado internacional y se exporta a Reino Unido, Alemania, Italia, Países Bajos y España.

14/06/2023 | Híbridos

En el INTA La consulta Mendoza trabajan en el mejoramiento genético de las variedades de zapallo, que se diferencian por sus procesos de producción y alta calidad para la exportación.

De esta manera, se obtuvieron híbridos de zapallo Anco con calidad óptima para la exportación. Así surgió Coquena Argentum INTA es un cultivar híbridos de zapallo tipo Anco o Butternut con una calidad óptima para la exportación, por sus excelentes características de uniformidad y organolépticas del fruto.

Se destaca por su alto rendimiento a campo, resistencia a enfermedades, alto contenido de sólidos solubles, atractivo color, textura, sabor y excelente calidad culinaria.  De esta manera, este cultivar se posiciona en el mercado internacional y se exporta a Reino Unido, Alemania, Italia, Países Bajos y España.

"Por su alto contenido de sólidos solubles, se pueden obtener excelentes sopas, purés y horneados en rodajas o cubos", señaló Pedro Della Gaspera -especialista en mejoramiento genético del INTA La Consulta, Mendoza.

"Presenta una excelente calidad culinaria, percibida por los sentidos del consumidor: tiene un atractivo y fuerte color anaranjado, con un excelente sabor dulce, una textura fibrosa y jugosa, además de un aroma suave y agradable", afirman desde el INTA.

Por su parte, Diego Iglesias -dueño y gerente de la empresa Iceberg Agrícola S.A- explicó: "Coquena Argentum INTA es un producto exportable que apunta a un nicho con clientes muy puntuales a los que se le envía, al año, 10 contenedores de zapallos en fresco y otros 10 de congelados".

Para Iglesias, "el mercado global del zapallo es muy competitivo, con muchos países oferentes", por lo que decidieron diferenciar el producto en la góndola.

Con este objetivo, se apuntó a "obtener una variedad con características diferenciales" que la posicionen y destaquen para su uso culinario, pero que también tenga un tamaño mediano y homogéneo que simplifique su empaque y envío, además de contar con buenos rendimientos para el proceso de congelado.

Desde 2012, el INTA y la empresa privada Iceberg Agrícola Sociedad Anónima trabajan juntos en el mejoramiento genético de las variedades de zapallo Anco a fin de poder dar respuesta a las demandas y exigencias del mercado internacional.

Mediante este convenio de vinculación tecnológica se le licenció a la empresa la variedad de zapallo Coquena Argentum INTA obtenida e inscripta por el INTA para su producción y comercialización.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057