.: MOMENTO DE CAMPO :.

Economías regionales: exportaciones cayeron 13,5 % en abril

La comparación interanual dejó una pérdida de US$ 544 millones en el total; los eventos climáticos, la principal causa.

31/05/2023 | Informe CAME

Las economías regionales cerraron abril con números en caída. El periodo de mayo 2022 a abril de 2023 registró una caída del 13,5 %, en dólares significó una pérdida de US$ 544 millones.

Los datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) destacaron que hubo una baja interanual de 913 mil toneladas en el volumen comercializado. “Se debe a los eventos climáticos adversos, como heladas tardías, sequías y altas temperaturas estivales”, argumentó la entidad.

Cabe destacar que estas adversidades ocasionaron menos producción y una menor calidad de la producción. De esta manera, las exportaciones estuvieron por debajo del año anterior.

Se alcanzó un total de US$ 7136 millones exportados en el período de mayo 2022 a abril 2023. Por su parte, se importaron US$ 1283 millones, que arrojó un superávit comercial de US% 5.853 millones.

En volumen, en el período de mayo 2022 a abril 2023 se exportaron 5,8 millones de toneladas. Esto representó un 13,5 % menos que en el período anterior.

Al analizar los productos que mejor resultado tuvieron en este año, se desprende la yerba con un crecimiento en volumen del 36,5 %. Al mismo tiempo, le siguen el sector frutícola con el 23,8 %, el sector ganadero con 18,3 % y los lácteos procesados con 13,5 %.

Al analizar las exportaciones en dólares acumulados, el complejo yerbatero es el de mayor crecimiento en los 12 meses analizados, con un aumento del 38 % y un total de US$ 90,9 millones exportados.  “Le siguen el de lácteos procesados, con un crecimiento interanual del 27,3 %; el de ovoproductos, con un crecimiento del 21,7 % y el girasol, con una suba del 18,1 %”, destacó CAME.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEn Entre Ríos, crecería el área con brassicaceas

Las primeras proyecciones muestran una tendencia hacia una ampliación cercana al 33 % en el área dedicada a la producción de brassicaceas, reporta el SIBER.

[...]

09/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057