Nuevo caso de vacunos intoxicados en campo de Entre Ríos

Esta vez, ocurrió en un establecimiento rural de Colonia Santa Juana. Un productor sufrió la pérdida de 24 vacas preñadas como consecuencia de intoxicación con nitrato.

31/05/2023 | Murieron 24 bovinos

Esta vez, ocurrió en un establecimiento rural de Colonia Santa Juana. Un productor sufrió la pérdida de 24 vacas preñadas como consecuencia de intoxicación con nitrato. El hombre contó detalles de cómo sucedió en su campo.

Un nuevo caso de mortandad de vacunos a causa de intoxicación con nitrato sucedió en la provincia, tras lo ocurrido en departamento Victoria, más precisamente, en Rincón del Nogoyá. Esta vez, murieron 24 vacas preñadas en un establecimiento rural de Colonia Santa Juana, ubicada en el departamento Federación, cerca del límite con la provincia de Corrientes.

Cómo ocurrió

El viernes último, Osiris Robol encontró en su finca a los 24 animales muertos. Al igual que sucedió recientemente, en la zona también están apareciendo animales que mueren por intoxicación con nitrato.

Al respecto, el productor dio detalles de lo ocurrido en su establecimiento rural. “Habíamos sembrado algunas hectáreas de raigrás y avena. En el raigrás, ya hacía 20 días que había vaquillas pastando. Estas vacas (que murieron) estaban en la pastura de avena”, explicó el productor.

Muerte por nitrato

“El martes se les hizo el tacto, las vacas estaban preñadas y las largamos el miércoles con las vaquillas que estaban en el raigrás. El jueves estaba todo bien y el viernes a la mañana, cuando vengo, me encuentro con esto (la muerte de las 24 vacas)”, relató Robol.

Robol contó que un médico veterinario y un técnico del SENASA, asistieron al lugar donde abrieron algunos de los animales y le manifestaron que la muerte se produjo “por el nitrato”.

Explicación

“Las otras vacas que estuvieron en el raigrás siguen estando y no pasó nada (…) Sólo se fertilizó cuando se sembró, después no hubo fertilización, porque no llovió nunca”, acotó en diálogo con ChajaríalDía.

Cabe recordar que en situaciones de sequía prolongada, es posible que la calidad y disponibilidad de los pastizales y fuentes de agua para el ganado se vean afectadas. Estas condiciones pueden llevar a la escasez de alimentos nutritivos por lo que se puede aumentar el riesgo de intoxicación del ganado.

Cómo se produce

Según explicaron los especialistas, ciertas plantas de avena, raigrás, trigo, maíz, sorgos y malezas, que toman nutrientes de la tierra, pueden acumular grandes cantidades de nitratos, bajo ciertas condiciones especiales, como en este caso, la sequía que afectó en los últimos meses a toda la región.

Este verdeo, que contiene altas cantidades de este mineral, al ser ingerido por los bovinos, de acuerdo a las cantidades, provoca intoxicación y muerte. Se debe tener en cuenta que afecta a los rumiantes de todas las edades y estados fisiológicos.

Fuente: El Once

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADMás del 40 % de la producción se conserva en silobolsas

Esta innovación, que se exporta a más de 50 países, marcó un antes y un después en la forma de almacenar granos en todo el mundo. 

[...]

08/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057