FAA pide políticas que apoyen las producciones locales

Sesionó el Consejo Directivo Central de la FAA y puso de relieve la ausencia de respuestas ante el petitorio realizado a la Secretaría de Agricultura y la falta de políticas públicas que fomenten y apoyen las producciones locales.

18/05/2023 | Para el agro

En la sede central de la entidad en la ciudad de Rosario, sesionó el Consejo Directivo Central de la Federación Agraria Argentina. Con el objetivo de debatir y delinear el accionar gremial, se realizó la convocatoria a las entidades de base para llevar adelante asambleas zonales en todo el país, que se llevarán adelante el 8 y el 15 de julio, en un contexto crítico en lo económico, financiero y productivo para los pequeños y medianos productores.

Con la asistencia de directores de todo el país, el CDC puso de relieve la ausencia de respuestas ante el petitorio realizado a la Secretaría de Agricultura y la falta de políticas públicas que fomenten y apoyen las producciones locales, sin reglas claras para el sector, con una inflación sin freno que no encuentra medidas acertadas que estabilicen la economía y una dualidad cambiaria que desequilibra cualquier economía y que pone trabas a la producción.

Manifestaron que todo lo que ha implementado el gobierno nacional con medidas intervencionistas como en el mercado de la carne, de los granos, con los precios cuidados, o bien con los anuncios recientes de abrir las importaciones a productos frescos del exterior, hasta ahora no ha servido y no servirán para solucionar el problema de la inflación que está limando no sólo el bolsillo de los productores, sino de toda la sociedad en su conjunto.

Los directores ratificaron que durante el mes de mayo y junio continuarán realizando asambleas y reuniones en los distritos del país para recoger y consensuar las demandas existentes para definir las acciones gremiales luego durante asambleas zonales, que serán el 8 y el 15 de julio.

En un marco muy preocupante de nuestro país, signado también por un contexto donde se llevarán adelante instancias electorales a nivel nacional y en muchas provincias, estos meses encontrarán a los federados en espacios de deliberación y expresión gremial. Esto con el objetivo de seguir trabajando para alcanzar las respuestas y herramientas necesarias que preserven la actividad del pequeño y mediano productor, para tratar de poner freno al proceso de desaparición que se profundizó en los últimos años y al impacto negativo que la crisis productiva inevitablemente producirá en cada pueblo del interior; pero también para generar una agenda de propuestas que serán presentadas a todos los precandidatos a presidente y gobernadores de las provincias en el proceso electoral.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057