YPF incrementa los precios en un 4% en todo el país

El incremento fue acordado con el Gobierno y las petroleras en el marco de estabilizar los precios dentro del programa Precios Justos.

17/05/2023 | Combustibles

YPF anunció hoy, miércoles 17 de mayo, un aumento del 4% en el precio de sus combustibles en todo el país.

Este incremento afectará a los distintos tipos de nafta y gasoil y se debe a lo acordado con el Gobierno y el resto de las compañías petroleras.

En un comunicado oficial, YPF informó que el aumento entrará en vigencia a partir de las 8 de la mañana del miércoles 17 de mayo y afectará a todos los tipos y grados de combustible. La medida se enmarca en el acuerdo de precios renovado por el Gobierno a mediados de abril, con el objetivo de estabilizar los precios del sector de los combustibles durante un lapso de cuatro meses.

El acuerdo establece un incremento mensual del 4% en los precios de la nafta y el gasoil desde el 15 de abril hasta el 15 de agosto. La secretaria de Energía, Flavia Royon, y el secretario de Comercio, Matías Tombolini, presentaron el convenio, destacando que busca proteger a los consumidores y fomentar la estabilidad en el mercado.

El convenio fue rubricado por las empresas YPF, PAE (Axion), Raízen (Shell) y Trafigura (Puma), y cuenta con el respaldo del Gobierno. Royon enfatizó que el Estado está haciendo un esfuerzo para contener los precios y anclar las expectativas inflacionarias, protegiendo así el bolsillo de la gente.

Con este aumento del 4% en los precios de los combustibles, YPF y el Gobierno buscan mantener la estabilidad en el mercado y garantizar que los consumidores no se vean perjudicados por variaciones abruptas en los precios de los combustibles. El acuerdo con las principales petroleras del país demuestra el compromiso conjunto para establecer precios justos y equitativos para los usuarios.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057