Inmobiliarias Rurales piden reforma en la Ley de Tierras

Desde la Cámara Argentina que las nuclea, señalaron la necesidad de “derogar o en su defecto darle racionalidad” a esta normativa. Aseguraron que permitirá “agrandar la matriz agropecuaria nacional”.

17/05/2023 | Propuesta

Ante el inminente inicio de las campañas electorales, la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) emitió un comunicado en el que elaboró una suerte de agenda de temas que le gustaría sean abordados por quienes se postulan tanto a la presidencia, como a gobernaciones o al Congreso.

Ante todo, “convocamos a quienes aspiren a ocupar cargos públicos electivos en todos los niveles, y sin distinción partidaria ni ideológica, a respetar los principios y valores republicanos y democráticos vigentes”, subrayó CAIR.

Y continuó: “También, hacemos un fuerte llamado de atención a los futuros dirigentes, para trabajar en conjunto, teniendo como principal objetivo el bienestar general”.

Para CAIR, quienes vayan a gobernar a partir de diciembre deben contar con el apoyo de todos los sectores de la sociedad, para poder garantizar la estabilidad y el desarrollo de la economía. En ese marco, no se puede seguir soslayando al campo.

“La producción agropecuaria es uno de los principales motores de progreso, crecimiento, generación genuina de divisas y creación de fuentes de trabajo en nuestro país; por lo tanto, convocamos a todos los candidatos a trabajar de forma inmediata, en medidas concretas y necesarias que serán claves para reactivar a la Argentina”, dijo la entidad.

LAS PROPUESTAS DE CAIR

Por ello, los temas que pretende abordar CAIR son los siguientes:

  • Estabilizar de manera urgente la economía y fortalecer la moneda.
  • Reducir los altos índices de inflación.
  • Eliminar gravámenes, tasas e impuestos distorsivos que se aplican tanto a la producción como al desarrollo del sector productivo rural.
  • Derogar o en su defecto darle racionalidad a la Ley 26.737 de “Régimen de Protección al Dominio Nacional sobre la Propiedad, Posesión o Tenencia de las Tierras Rurales”, promoviendo el ingreso de capitales para el desarrollo de nuevas zonas y así agrandar la matriz agropecuaria nacional.
  • Establecer reglas claras, que generen un marco de predictibilidad que atraigan capitales nacionales y extranjeros, posibilitando el flujo libre de divisas y un único tipo de cambio, con incentivos fijos y permanentes para la exportación.

“La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales, seguirá apostando a un futuro próspero de desarrollo y crecimiento”, cerró CAIR.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057