Seca: Entre Ríos está cuarta provincia más perjudicada

La Fundación Mediterránea estima una pérdida en el valor de la producción agrícola de 16.700 millones de dólares fruto de la sequía. 

12/05/2023 | RANKING

La cuenta surge de recabar los datos entre los principales estados generadores de materia prima: Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Santiago del Estero.

El cálculo fue presentado por el economista Jefe del Ieral, Juan Manuel Garzón, durante un capítulo del ciclo de Coyuntura e Perspectivas, que puso el foco sobre los efectos del clima.

En términos absolutos, Buenos Aires expone una retracción de 5650 millones de dólares; Córdoba 5.500 millones; Santa Fe entra tercera con 4.070 millones; Entre Ríos con 980 y Santiago del Estero, con 550.

Sin embargo, de acuerdo a un aporte hecho desde el sitio Agrovoz, la incidencia de la pérdida sobre la estructura económica de cada una de las provincias, Córdoba es la que más lo siente: “Representa casi 10 puntos del producto bruto geográfico (PBG), debido al protagonismo que el sector tiene dentro de la economía provincial”, aseguró Garzón, quien disertó junto al economista Jefe del Ieral de Cuyo, Gustavo Reyes.

A sí como pega en las provincias, la incidencia del clima también tendrá un resultado negativo sobre las variables macroeconómicas del país. “Así como el mundo comienza a recuperarse, en Argentina la situación va en sentido contrario”, diagnóstico Reyes.

Como para contrastar datos, la Bolsa de Cereales había divulgado el 12 de abril que Entre Ríos enfrentaba la peor cosecha de los últimos 20 años. El entonces titular de la entidad, Diego Maier dijo que “las pérdidas que esto genera no son solo para el sector agropecuario, sino que también para todos los sectores conexos, como es el caso del comercio y transporte. Las pérdidas impactarán campo adentro y afuera, además del Estado”, describió. En relación al número global, el titular de la Bolsa de Cereales dijo: “Entre Ríos perderá 800 millones de dólares”.

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057