Massa anunció la puesta en marcha del Plan Aviar

El ministro de Economía, Sergio Massa, y el secretario de Agricultura, Juan José Bahilo, anunciaron nuevas medidas relacionadas con la actividad avícola y el sector lácteo.

12/05/2023 | También para tambos

El Gobierno anunció una asistencia económica de $10.250 millones para productores avícolas afectados por la gripe aviar y para tamberos que sufrieron el embate de la sequía.

Estos fondos se dividirán en $7.500 millones para la cadena aviar y $2.756 millones para el sector lácteo. También se dieron a conocer una serie de medidas para impulsar la siembra del trigo y facilitar el acceso al crédito a los productores.

Estas medidas fueron anunciadas en un tambo de la localidad bonaerense de Navarro. El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, brindó los detalles sobre cómo se articularán estos fondos para asistir a estas actividades. Con respecto a las medidas para impulsar la siembra fina, fueron presentadas por el ministro de Economía, Sergio Massa,

Por el lado del sector aviar, se anunció que se pondrá en marcha el Plan Aviar, que cuenta con $ 7.500 millones, destinados a asistir a productores avícolas comerciales y de traspatio que debieron sacrificar animales ante la gripe aviar.

El Plan Aviar contará con dos programas específicos:

-Asistencia Económica a Productores Avícolas Comerciales.

-Asistencia Económica a Productores Avícolas de Traspatio

El monto de la asistencia por productor se determinará a partir de la valoración económica de las categorías de aves domésticas y productos (huevos) realizado por el INTA y de las cantidades de aves sacrificadas y productos destruidos.

Por su parte, los productores cuyos animales fueron sacrificados previamente a la puesta en vigencia de estos programas en el marco de las medidas sanitarias dispuestas por Senasa, contarán con 30 días para solicitar el ingreso a los mismos.

SECTOR LÁCTEO

Además, se presentó la quinta cuota de Impulso Tambero, que con un fondo de $2.756 millones buscará paliar el impacto de la seca en el sector lácteo.

Este nuevo tramo del programa incluirá una actualización de los valores. De esta manera, se actualizarán a $20 para los productores de hasta 1.500 litros y a $15 para los productores de entre 1.501 litros y 5.000 litros inclusive.

Otro punto será que se aumentará el tope máximo por productor a $800.000, de forma extraordinaria para esta cuota.

UN IMPULSO AL TRIGO

Tras las explicaciones del secretario Bahillo, el ministro Massa tomó la palabra y luego de explicar el impacto que la sequía causó en los ingresos de la economía, se enfocó en la nueva campaña de granos finos 2023/24.

Sin entrar en mayores detalles, señaló que, con la siembra de trigo lista para comenzar en unos días, pondrán en marcha tres acciones para impulsar al cereal.

En primer término, señaló que promoverán un canje de productos (sin especificar cuál) por insumos. “Tomamos la decisión de avanzar en un programa de financiamiento, de canje con nuestros productores, con los exportadores para que el producto de su trabajo sea instrumento de pago en fertilizantes, agroquímicos, pero también en otros insumos”, explicó el funcionario.

Además, señaló que reformará la Comunicación 7720 del Banco Central, que regula el acceso a financiamiento para pymes, y que pondrá en marcha modificación en el piso de los montos para que puedan acceder a mayor crédito.

La comunicación mencionada, que se dio a conocer en marzo, prorrogó una decisión que tomó el BCRA a fines del año pasado, que encarece créditos para productores de soja que no vendan más del 95% de su producción, y que desde ese entonces viene siendo muy cuestionada por el agro.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADMás del 40 % de la producción se conserva en silobolsas

Esta innovación, que se exporta a más de 50 países, marcó un antes y un después en la forma de almacenar granos en todo el mundo. 

[...]

08/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057