El precio del vino venía estancado pero subió mas de 20%

El ajuste más fuerte se dio en los que tenía precios entre más de $700 y $3.500.

09/05/2023 | EN ABRIL

De acuerdo a un relevamiento realizado sobre más de 4.900 marvas de vinos, el precio de esta bebida creció 21,3% en abril respecto de marzo, después de dos meses de alzas por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La información la destacó el centro de investigación Vinodata que elabora el Informe de Precios del Mercado del Vino Argentino y argumentó que el aumento obedecerá a “un patrón estacional en las estrategias de remarcación de precios en el sector (o una aceleración en el ritmo o magnitud de las remarcaciones)”.
La consultora relevó que “en abril más de 80% de las botellas relevadas registró aumentos, contra 51% en febrero y 28% en marzo”.
Entre octubre de 2022 (mes en el que comienza la serie del Índice de Precios del Vino que elabora Vinodata) y marzo de 2023 “se observa una cierta heterogeneidad en la evolución del IPV según gama de precios”.
En el período, las botellas de menos de $700 (precios a abril) registraron un aumento de 53%, mientras que en todos los restantes rangos los aumentos fueron mayores a 60%.
Este patrón sufrió una reversión parcial en abril, cuando todas las gamas de precios de vinos de menos de $3.500 mostraron aumentos superiores a 20%, mientras que las etiquetas de más de $5.000 tuvieron incrementos promedio de 13%, de acuerdo el informe que publicó Télam.
En cuanto a tipos de uva, los mayores incrementos de precios se dieron en los vinos naranjos (aperitivos, 77%) y rosados (64%), mientras que los vinos dulces fueron los que menos aumentaron (44%).
Por provincia de origen los mayores aumentos se observaron en los vinos de Neuquén (68%), Río Negro (63%) y San Juan (62%); en tanto, los vinos de Salta registraron los menores aumentos (55%), siempre en el período octubre 2022-abril 20233.
El ranking de precios por provincia de origen lo encabezan el grupo de “emergentes” (la mediana de precios se ubica en $5.400), seguidas de Río Negro (casi $4500); mientras que los vinos de San Juan ($1.450) y La Rioja ($1.964) son los de menor precio relativo.
La muestra de vinos utilizada para la estimación del Índice de Precios del Vino (IPV) incluye, a abril, 4.912 etiquetas que cubren todas las gamas de precios del mercado.
El IPV se calcula relevando los precios de lista de las etiquetas comercializadas en el mercado a través de diferentes canales de venta.
 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADMás del 40 % de la producción se conserva en silobolsas

Esta innovación, que se exporta a más de 50 países, marcó un antes y un después en la forma de almacenar granos en todo el mundo. 

[...]

08/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057