Exportadores liquidaron US$ 418 millones durante la semana

Las empresas agroexportadoras liquidaron divisas durante la jornada del viernes por más de US$ 111,3 millones, dentro de la nueva edición del Programa de Incremento Exportador (PIE III), con lo que se superaron los US$ 2.031 millones ingresados desde que entró en vigencia la medida.

08/05/2023 | ECONOMÍA

Las empresas agroexportadoras liquidaron divisas durante la jornada por más de US$ 111,3 millones, dentro de la nueva edición del Programa de Incremento Exportador (PIE III), con lo que se superaron los US$ 2.031 millones ingresados desde que entró en vigencia la medida.

Los exportadores liquidaron en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) US$ 111.341.195, cifra por debajo del ingreso registrado durante la sesión de ayer y alcanzó los US$ 418,05 millones durante la semana.

De esta manera, se llegó a un total de US$ 2.031.077.156 en diecinueve jornadas del también denominado "dólar agro".

El PIE IIII establece un tipo de cambio diferencial de $300 por dólar para el complejo sojero y algunas producciones de economías regionales.

 

A pesar del ingreso de dólares por parte del sector exportador, el Banco Central (BCRA) no pudo cerrar con saldo comprador y debió vender US$ 274 millones durante la semana.

 

Por otro lado, el flujo de soja comercializada en el mercado de granos se mantuvo en línea con respecto a los volúmenes que se venían negociando.

Durante la jornada del jueves se vendieron 254.472 toneladas toneladas de grano y así acumularon 2.805.909 toneladas desde que entró en vigencia la medida.

Asimismo, desde que fueron incluidos en el PIE, se registraron ventas de 571.830 toneladas de girasol, 423.641 toneladas de cebada forrajera y 18.061 toneladas de sorgo, indicó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

Fuente: CHACRA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADMás del 40 % de la producción se conserva en silobolsas

Esta innovación, que se exporta a más de 50 países, marcó un antes y un después en la forma de almacenar granos en todo el mundo. 

[...]

08/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057