Patentamientos crecieron 2,4% en abril respecto de marzo

Los patentamientos de maquinaria agrícola ascendieron en abril a 557 unidades, con un incremento del 2,4% respecto del nivel de marzo.

04/05/2023 | Maquinaria agrícola

ACARA planteó el interrogante sobre si la demanda de equipos se mantiene sostenida a pesar de la pésima campaña gruesa producto de la sequía, o si se están viendo los últimos coletazos de la inercia del año pasado.

Los patentamientos de maquinaria agrícola ascendieron en abril a 557 unidades, con un incremento del 2,4% respecto del nivel de marzo, de acuerdo con el informe difundido hoy por la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).

La entidad planteó el interrogante sobre si "la demanda de equipos se mantiene sostenida a pesar de la pésima campaña gruesa" producto de la sequía, "o si estamos viendo los últimos coletazos de la inercia del año pasado".

"Al analizar los números detallados por producto, encontramos que no se observa una tendencia uniforme en toda la maquinaria autopropulsada", advirtió Acara, ya que "si bien las cosechadoras y las pulverizadoras han experimentado una caída de dos dígitos en comparación con el año anterior, en el caso de los tractores se observa una estabilidad con niveles similares a los del año pasado".

Al respecto, sostuvo que, "una vez que pase la campaña gruesa, en la que generalmente se produce una disminución en los volúmenes debido a la estacionalidad, podremos observar la verdadera cara del mercado en un año de campaña magra e incertidumbre política y económica".

"Es probable que los productores continúen invirtiendo en la renovación y el uso de tecnología, y si las condiciones son favorables, tanto en clima para la campaña 23/24 como financieras, la caída en volúmenes de venta puede estabilizarse o inclusive, reducirse a un dígito", consideró.

En la comparación interanual, los patentamientos acusaron una baja del 4,8%, frente a las 585 unidades patentadas en abril del año pasado.

En el acumulado del primer cuatrimestre alcanzaron las 2.013 unidades, 2,9% menos que las 2.074 del mismo período de 2022.

El mes pasado se patentaron 54 cosechadoras, un 11,5% menos que en marzo y un 18,2% menos que en abril del año pasado, en tanto en el acumulado cuatrimestral muestran una caída del 15%.

Las ventas fueron lideradas por John Deere con el 52% del total, seguido por Case con un 21% y New Holland con el 16%.

En lo que respecta a tractores, en abril se patentaron 450 unidades, con una suba del 3,2% en relación con el mismo previo y un descenso del 4,1%, sin variaciones en la comparación interanual.

John Deere también lideró este segmento con el 41% de cuota de mercado, secundado por New Holland con el 16% y luego Pauny con el 14%.

En abril se patentaron 53 pulverizadoras, con una suba del 12,8% comparado con marzo y del 6% respecto de igual mes del año pasado.

El mercado lo lideró PLA con 36%, seguido por Metalfor con 24% y Caimán con 12%.

Fuente: Agencia Telam

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057