Novillo Mercosur: el dólar carne llegó a $200 en Argentina

Si bien el mayor ritmo de devaluación llevó a la moneda norteamericana por primera vez a ese nuevo nivel, descontados los derechos de exportación, la mayor suba del blue estiró la diferencia entre el oficial y el paralelo.

28/04/2023 | Brecha del 150%

Esto hace que sea la segunda plaza de mayor precio del bloque, detrás de Uruguay, que ganó dos centavos.

Desde la última semana, las cotizaciones en dólares del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron el siguiente comportamiento.

Argentina: el novillo pesado y trazado se paga USD4,17, tres centavos menos que la semana anterior. El aumento de $5 en los ofrecimientos de los frigoríficos quedó por debajo de la devaluación de estos días, que aumentó levemente su ritmo mensual a casi 7%, repitiendo el nivel que se observó a mediados de diciembre. El plazo medio de compras concretadas es de 5,5 días de faena, uno más que hace dos semanas. Con un dólar libre que cotiza a $500, recién en esta semana el que reciben los exportadores de carne alcanza a $200, tomando el tipo de cambio oficial y los derechos de exportación del 9%. De este modo, la brecha cambiaria para la carne es del 150%, situación tragicómica que también explica que, con un valor de la hacienda deteriorado, sea la segunda de plaza de más precio en el bloque.

Brasil: el novillo gordo cotiza a USD3,77, con un retroceso intersemanal de 13 centavos. La baja interna del precio y una devaluación del 2% se sumaron para bajar ese número. La exportación se recuperó en la tercera semana a un ritmo de 7.300 t por día (hubo un feriado) pero apunta a las 100 mil t en abril, un tercio menos que hace un año y menos que en febrero y marzo, afectados por el cierre de China. Es llamativa la debilidad de los embarques brasileños, pese a contar con un mercado interno flaco y un tipo de cambio competitivo, más allá de la revaluación del real durante marzo, que fue recortada en alguna medida en abril.

Uruguay: el novillo tipo exportación vale USD4,27, dos centavos más en siete días. Los consignatarios opinan que continúa la baja oferta de ganados especiales. La faena de la semana pasada fue de 37 mil animales, 2% más que en la previa, pero 17% inferior al promedio de las diez precedentes. Las exportaciones a la tercera semana apuntan a 35 mil tec para el mes, 28% menos interanual. Sería el décimo mes consecutivo con caídas de volumen interanuales.

Paraguay: el novillo apto UE no tiene referencia de precio. Los principales frigoríficos están sin pasar cotizaciones, basados en compras concretadas para dos semanas de faena, según informan fuentes de mercado. El valor de la semana pasada fue de USD3,65.

El precio en la Argentina es 7% mayor al promedio ponderado de sus socios, igual que la semana pasada, y la brecha máxima entre ellos no se indica por la falta de referencia en Paraguay.

Precios extra Mercosur

Se informan los valores de novillos terminados en plazas seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.

Estados Unidos: 6,34

Unión Europea: 5,99

Australia: 3,90 (al 1º de abril)

En EE.UU. bajó seis centavos en la semana, marcando la primera caída tras tres meses continuados de subas, que acumularon más de 90 centavos.

Fuente: Valor Carne

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADMás del 40 % de la producción se conserva en silobolsas

Esta innovación, que se exporta a más de 50 países, marcó un antes y un después en la forma de almacenar granos en todo el mundo. 

[...]

08/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057