Dólar Agro: suman al sorgo, la cebada y el girasol

El Gobierno amplió el listado de productos de economías regionales que pueden acceder a un tipo de cambio diferencial para liquidar sus exportaciones. Se trata del sorgo, la cebada forrajera y el girasol y sus productos.

26/04/2023 | Ampliaron el listado

Así quedó establecido por la Resolución 156/2023 de la Secretaría de Agricultura, publicada este martes en el Boletín Oficial.

Además, ese organismo estableció los volúmenes de equilibrio de la campaña 22/23 para cumplimentar la demanda del mercado argentino correspondientes a los productos ahora incluido:

-Para el sorgo, el volumen se fija en 950.000 toneladas.

-Cebada forrajera, en 2 millones de toneladas.

-Semilla de girasol, 145.000 toneladas.

-Aceite de girasol, 1,1 millón de toneladas.

-Harina de girasol, 1.150.000 millón de toneladas.

En la Resolución, Agricultura puntualizó que, para garantizar el abastecimiento interno de aceite de girasol, los exportadores inscriptos en el Programa de Incremento Exportador deberán seguir manteniendo los acuerdos de precios y volúmenes establecidos por la Secretaría de Comercio.

Asimismo, indicó que por ser mercaderías que llevan Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE), regirán las pautas establecidas por el Decreto N° 194 del 9 de abril último, que dispuso aplicar un tipo de cambio a $300 para las exportaciones de soja y de productos de economías regionales.

Las producciones que se incorporan se suman a las más de 30 de economías regionales que ya fueron anunciadas, entre las cuales se encuentran pesca, limones, legumbres, miel, ajo, tabaco, té, ciruelas, arándanos, cerezas y frutas secas.

Todas ellas gozarán de un dólar diferencial hasta el 30 de agosto, según dispuso recientemente el Ministerio de Economía, que espera que con esta decisión se liquiden alrededor de US$3.500 millones.

Fuente: NA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057