Dólar Agro: suman al sorgo, la cebada y el girasol

El Gobierno amplió el listado de productos de economías regionales que pueden acceder a un tipo de cambio diferencial para liquidar sus exportaciones. Se trata del sorgo, la cebada forrajera y el girasol y sus productos.

26/04/2023 | Ampliaron el listado

Así quedó establecido por la Resolución 156/2023 de la Secretaría de Agricultura, publicada este martes en el Boletín Oficial.

Además, ese organismo estableció los volúmenes de equilibrio de la campaña 22/23 para cumplimentar la demanda del mercado argentino correspondientes a los productos ahora incluido:

-Para el sorgo, el volumen se fija en 950.000 toneladas.

-Cebada forrajera, en 2 millones de toneladas.

-Semilla de girasol, 145.000 toneladas.

-Aceite de girasol, 1,1 millón de toneladas.

-Harina de girasol, 1.150.000 millón de toneladas.

En la Resolución, Agricultura puntualizó que, para garantizar el abastecimiento interno de aceite de girasol, los exportadores inscriptos en el Programa de Incremento Exportador deberán seguir manteniendo los acuerdos de precios y volúmenes establecidos por la Secretaría de Comercio.

Asimismo, indicó que por ser mercaderías que llevan Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE), regirán las pautas establecidas por el Decreto N° 194 del 9 de abril último, que dispuso aplicar un tipo de cambio a $300 para las exportaciones de soja y de productos de economías regionales.

Las producciones que se incorporan se suman a las más de 30 de economías regionales que ya fueron anunciadas, entre las cuales se encuentran pesca, limones, legumbres, miel, ajo, tabaco, té, ciruelas, arándanos, cerezas y frutas secas.

Todas ellas gozarán de un dólar diferencial hasta el 30 de agosto, según dispuso recientemente el Ministerio de Economía, que espera que con esta decisión se liquiden alrededor de US$3.500 millones.

Fuente: NA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADMás del 40 % de la producción se conserva en silobolsas

Esta innovación, que se exporta a más de 50 países, marcó un antes y un después en la forma de almacenar granos en todo el mundo. 

[...]

08/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057