Se podrá exportar carne deshuesada enfriada a Barbados

La cancillería argentina anunció que Barbados autorizó el ingreso de carne bovina deshuesada, luego de varios años de negociaciones para obtener el correspondiente certificado sanitario.

14/04/2023 | Argentina

"De esta manera se promueve el comercio bilateral con los países que integran la Comunidad del Caribe", anunció Cancillería.

"Más divisas y más trabajo argentino: Barbados autorizó el ingreso de carne bovina deshuesada enfriada de nuestro país", afirmó el canciller Santiago Cafiero en su cuenta de Twitter.

Luego de varios años de negociaciones con las autoridades locales, la carne de la Argentina recibió el certificado sanitario.

"Este logro representa una gran oportunidad para incrementar y diversificar el comercio bilateral con Barbados y promueve el ingreso de la carne argentina en otros países de la Comunidad del Caribe (Caricom)", indicó.

Después de varios años de negociaciones, se obtuvo el certificado sanitario correspondiente por parte de las autoridades locales. "Este éxito es resultado de la combinación de experiencia técnica y habilidades negociadoras, en equipo, entre Cancillería, el Senasa y la secretaría de Agricultura", explicaron.

¿Qué es Caricom?

Es un mecanismo de integración establecido el 4 de julio de 1973 por el Tratado de Chaguaramas. Está compuesto por 15 Estados Miembros y 5 Asociados, en su mayoría islas de las Antillas menores del Caribe, y otros países de la región. Sus principales temas son asuntos institucionales, facilitación del comercio, acceso a mercado de bienes y servicios, transporte y la solución de controversias comerciales regionales.

La Comunidad del Caribe está formada por Estados Miembros: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Monserrat, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Surinam, y Trinidad y Tobago y por miembros Asociados: Anguila, Bermudas, Islas Caimán, Islas Turcas y Caicos, e Islas Vírgenes Británicas.

Fuente: Revista Chacra

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADMás del 40 % de la producción se conserva en silobolsas

Esta innovación, que se exporta a más de 50 países, marcó un antes y un después en la forma de almacenar granos en todo el mundo. 

[...]

08/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057