Marcha: Ruralistas de FAA piden plan de salvataje

La movida es motorizada por la Federación Agraria Argentina. También irán a la sede de la Secretaría de Agricultura. Cuáles son las medidas de urgencia que solicitan.

10/04/2023 | A Buenos Aires

Un grupo de ruralistas, representantes de la Federación Agraria Argentina (FAA), concurrirán este martes a la sede de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, y al Congreso de la Nación; con el fin de reclamar un “plan de salvataje” para el sector agropecuario, a raíz de los daños provocados por el clima: fundamentalmente la sequía, pero también las heladas y el granizo.

“El martes 11 hagámonos oír. Llevaremos nuestras propuestas y pedidos en un plan de salvataje que presentaremos en la Secretaría de Agricultura y a los bloques con representación en el Congreso de la Nación”, señaló la FAA el fin de semana, a través de las redes sociales.

“Los productores necesitamos respuestas ya, no podemos esperar”, continuó la entidad que preside Carlos Achetoni y detalló cuál es el conjunto de medidas que están solicitando:

ALIVIO FISCAL INMEDIATO (con vigencia hasta el 30 de junio de 2024)

  • Exención de anticipos del Impuesto de las Ganancias para el período 2023/24
  • Suspensión de retenciones por Impuesto al Valor Agregado (IVA)
  • Exención del Impuesto sobre Créditos y Débitos
  • Suspensión y levantamiento de juicios de ejecución y de los bloqueos de cuentas corrintes de productores

FINANCIAMIENTO

  • Un plan de salvataje para pequeños y medianos productores
  • Créditos a tasa cero para reactivar la producción
  • Eliminación de la resolución BCRA 7720 que encarece las tasas de crédito por tenencia de cereal

“Pediremos por: un seguro multirriesgo, un retiro escalonado desde las primeras toneladas de producción de los derechos de exportación, una reforma impositiva integral y progresiva, y medidas que favorezcan el desarrollo productivo de pequeños y medianos productores”, cerró la FAA.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADMás del 40 % de la producción se conserva en silobolsas

Esta innovación, que se exporta a más de 50 países, marcó un antes y un después en la forma de almacenar granos en todo el mundo. 

[...]

08/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057