Programa de Incremento Exportador: anuncian el dólar agro

Establece un tipo de cambio diferencial de $300 por dólar para las exportaciones del complejo sojero y de las economías regionales con el objetivo de fortalecer las reservas. Los detalles.

06/04/2023 | $300 por dólar

El ministro de Economía, Sergio Massa, presentó el Programa de Incremento Exportador (PIE), que establece un tipo de cambio diferencial de $300 por dólar para las exportaciones del complejo sojero y de las economías regionales con el objetivo de fortalecer las reservas.

El paquete de medidas -que comprende en total tres decretos de ley- también incluirá exenciones impositivas y suspensión de ejecuciones fiscales y bancarias para los productores afectados por la sequía.

Massa detalló los lineamientos centrales de estas medidas en un encuentro celebrado en el Salón Belgrano del Palacio de Hacienda, acompañado por su equipo económico, empresarios agroindustriales y legisladores nacionales.

"Estas tres medidas pretenden fortalecer por un lado al sector agroexportador argentino y con ese fortalecimiento, fortalecer nuestras reservas y nuestra moneda, que es tan importante en momentos de tanta incertidumbre y volatilidad a nivel global y a nivel local.", señaló el ministro Massa.

El jefe del Palacio de Hacienda indicó que uno de los decretos beneficiará a los productores afectados por la sequía: "Vamos a establecer la automaticidad de los beneficios de la Emergencia para todos los productores de la Argentina", remarcó.

En este sentido, dejó en claro que "se suspenderán las ejecuciones fiscales y bancarias", como así también las "percepciones de adelantos de impuestos que cobra el Estado".

En cuanto al tipo de cambio diferencial de $300 por dólar para el complejo sojero y las economías regionales, explicó que se abrirán dos períodos.

Para la soja será desde el 8 de abril hasta el 31 de mayo; mientras que para las economías regionales arrancará en la misma fecha y se extenderá hasta el 30 de agosto.

El tercer decreto, dijo Massa, está enfocado en esos "más de 3.700 millones de dólares de empresas argentinas exportadores que no han cumplido con la liquidación de los dólares que exportaron".

"En ese caso vamos a ser muy duros, vamos a activar un mecanismo de suspensión del CUIT vencidos los plazos establecidos en el decreto", subrayó el ministro.

Fuente: Telam

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057