El dólar soja III se extendería hasta fin de mayo

El Gobierno busca acelerar el ingreso de divisas en los próximos meses y no solo captar el grano del ciclo pasado. El anuncio se realizaría este miércoles.

04/04/2023 | Soja nueva campaña

Este miércoles el Ministerio de Economía de Argentina anunciará los pormenores del nuevo dólar agro que abarcará a las ventas por exportaciones de soja (dólar soja III) y a las de las economías regionales y que tendría un valor que rondaría los 300 pesos.

Respecto del primero, se había adelantado que tendría vigencia por 30 días para incentivar a las ventas de la cosecha 2021-22 que aún permanece almacenada. Pero ahora, atento a que ya comenzó a levantarse la soja de la campaña 2022-23 el Gobierno extendería el plazo d vigencia del incentivo del dólar especial a por lo menos 45 días desde mediados de abril hasta fin de mayo, con el objetivo de sumar los dólares de este ciclo agrícola, además del remanente de la campaña anterior.

Según se desprende de la estadística oficial, quedan por venderse unas 7 millones de toneladas de soja de la campaña pasada valuadas en más de u$s4.500 millones. Esos porotos están mayormente en silos de grandes productores o firmas importantes.

El Gobierno proyecta que durante abril se generalice la cosecha de soja, incluso podría estar culminada en el mismo mes dado que el volumen será escaso, consecuencia del deterioro que generó la sequía.

Según Ambito.com, en el sector se advierte que, si el nuevo tipo de cambio diferencial para las ventas de soja se prolonga solo durante abril, abarcará muy poco poroto de soja del nuevo ciclo y terminará siendo un traslado directo de precio diferencial a aquellos grandes productores que cuentan con la espalda financiera adecuada para conservar el grano.

En la vereda de enfrente están los pequeños y medianos productores, muy castigados por la sequía, tendrían un estímulo intersante para vender la mayor cantidad de grano posible en una campaña que ya se sabe dejará quebrantos muy importantes.

Mientras tanto y a partir de las especulaciones de un posible anuncio esta semana, el mercado de granos local está prácticamente paralizado. En líneas generales los productores que tienen grano y los que están cosechando aguardan las definiciones de una medida que puede llevar a la soja a valer más de $110.000 por tonelada en el ámbito local. Es por ello que el anuncio formal del Gobierno llegaría entonces este miércoles y el tipo de cambio diferencial comenzaría a regir el próximo lunes 10.

Regionales

En lo que respecta a las economías regionales, ya está prácticamente descartado que el nuevo dólar agro para ciertas actividades exportadoras regirá a partir de mayo pero por un lapso de 90 días, anticipó Ámbito.

Aquí entran los sectores vitivinícola y frutícola, entre otros. En total, según dejó trascender la cartera económica se busca acelerar el ingreso de unos u$s15.000 millones en los próximos meses. Una medida que parece tener una cierta lógica en medio de las necesidades que tiene la economía de contar con dólares frescos para acumular reservas mientras también se busca despejar las tensiones en el mercado de cambios local.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl consumo de huevos per cápita alcanzo un record histórico

La Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas (C.A.P.I.A.), informó que el consumo de huevo en el primer semestre de 2025, alcanzó la cifra histórica de 380 unidades per cápita.

[...]

12/08/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de leche creció 12% en el primer semestre

La lechería argentina avanza con tecnología, financiamiento, más robots, más rotativos y mejores indicadores productivos.

[...]

12/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno elimina la Dirección Nacional del INTA

El Gobierno dispuso, a través del Decreto 571/2025, la eliminación de la Dirección Nacional del INTA y la concentración de sus funciones en la Presidencia, como parte de un plan de reestructuración y reducción de estructuras estatales.

[...]

12/08/2025 16 0

ACTUALIDADSe realizará una jornada para el manejo de maíz y soja

Con el objetivo es difundir conocimientos científicos del manejo de los cultivos de maíz y soja, se hará la jornada Sostenibilidad y rentabilidad, un equilibrio necesario.

[...]

12/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE y VISEC firman un acuerdo de colaboración

El RENATRE y la Asociación Visión Sectorial del Gran Chaco (VISEC),  acordaron trabajar conjuntamente con respecto a los requisitos que establece la Unión Europea para la compra de materias primas de Argentina.

[...]

14/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057