Se firmó la paritaria en la carne: 48% de aumento semestral

La rúbrica fue informada por el Ministerio de Trabajo, y tiene la característica de ser la primera en acordarse sin una cláusula de revisión. 


30/03/2023 | Sin cláusula gatillo

Lo que se concretó en el Ministerio de Trabajo en las últimas horas del miércoles fue una buena señal para el Ministerio de Economía: los dos gremios más importantes que nuclean a los trabajadores de la carne de todo el país acordaron con las empresas una suba del 48% semestral, pero sin cláusula gatillo.

Se trata de la “Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados”, conducida por Alberto José Fantini. Pero también de la “Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Carne de la República Argentina”, más conocida como FESITCARA, que lidera Gabriel Vallejos.

“La particularidad de esta negociación es que firmaron conjuntamente ambos gremios y también que fue la primera negociación de todos los rubros en ser del 48% anual”, remarcaron desde el Ministerio de Trabajo a Infocampo.

La estructura conducida por Fantini cuenta con un respaldo de más de 50.000 afiliados en todo el país, distribuidos en más de 70 filiales.

El gremialista a través de un comunicado ponderó el rol del Ministerio de Trabajo “para acercar a las partes” y destacó que “el acuerdo es muy importante a partir de los actuales niveles de inflación a fin de que los trabajadores recuperen sus salarios”.

En principio, y más allá de haber pactado que no hubiera cláusula gatillo, las Cámaras empresariales quedaron comprometidas mantener una revisión sobre el poder adquisitivo de los trabajadores.

En tanto que desde FESITCARA aseguraron que “es un logro de la federación, que semanas atrás había solicitado ante el Ministerio de Trabajo acelerar la convocatoria al diálogo ante la necesidad imperiosa de recomponer nuestros sueldos”.

“Es novedoso que hayan firmado de manera simultánea porque suelen hacerlo en diferido, con la intención de obtener un margen de diferencia entre ambos”, plantearon funcionarios que participaron de las reuniones.

Del lado empresarial participaron los representantes del Consorcio de Frigoríficos Exportadores ABC, conducido por Mario Ravettino, pero también los empresarios de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA), lideradas por Daniel Urcía.

¿CÓMO SE INSTRUMENTARÁ?

Lo consensuado rige para todo el período abril 2023 – marzo 2024, y se materializará en los siguientes tramos:

13% en abril

10% en junio

12% en julio

13% a partir de septiembre

“No está prevista revisión alguna hasta el fin del año paritario”, destacaron desde el Ministerio más allá del compromiso consensuado de parte de los empresarios de “monitorear” el poder adquisitivo del sector.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADMás del 40 % de la producción se conserva en silobolsas

Esta innovación, que se exporta a más de 50 países, marcó un antes y un después en la forma de almacenar granos en todo el mundo. 

[...]

08/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057