El Gobierno habilitó nuevas subas en la harina subsidiada

Lo dispuso la Secretaría de Comercio, que estableció los aumentos para ocho tipos de harinas diferentes. “Resulta necesario aumentar la oferta de la harina con compensación en el mercado”, dijeron.

29/03/2023 | Fideicomiso triguero

A través de la resolución 269 que se publicó este miércoles en el Boletín Oficial el Gobierno estableció nuevos parámetros para la bolsa de harina al por mayor “a la salida del molino”, y que se distribuye a comercios.

Se trata de los productos que se encuentran en el marco del “Fideicomiso de Administración Fondo Estabilizador del Trigo Argentino” (FETA).

El Estado tomó como valor de referencia para la tonelada de trigo un precio de $37.192,33. De ese modo, para el caso de la harina de trigo 000 el valor se fijó en $1764, mientras que en la 0000 fue de $2117. Se trata de las dos variables que más se consumen en el mercado.

A su vez, las harinas 000 calidad 24/26 gluten podrán subir un 10% que el $1764 que presentaba esta categoría. La calidad 26/28 un 20% más y la de más de 28 gluten, un 30%.

Las harinas tapera y semolín fueron fijadas en un valor de $2293. En tanto que las harinas acondicionadas y especiales (inglés), premezclas e integrales, contarán con el mismo valor que las 000 pero podrán ser aumentadas hasta un 50% más.

“Los precios reflejados son para presentaciones en envases de 25 kilogramos, para pasar a valor granel el valor por tonelada será la bolsa multiplicado por 39,25”, refleja la resolución que lleva la firma del secretario de Comercio Matías Tombolini.

“RESULTA NECESARIO AUMENTAR LA OFERTA”

Entre los considerandos que presenta la resolución se determina que la idea de los funcionarios es la de “mejorar el impacto de la herramienta financiera tanto en la estructura de costos como en el producto al consumidor”.

“Resulta necesario aumentar la oferta de la harina con compensación en el mercado y, asimismo, actualizar sus valores para que sean consecuentes con la evolución del resto de los componentes del costo de los productos derivados de la harina de trigo”, sostienen.

El FETA es un fideicomiso en la actividad triguera que pretende planchar los precios de las harinas en góndola para los consumidores. Su implementación disparó una fuerte polémica entre los diferentes actores de la cadena y tensó la relación con los empresarios agroindustriales.

Incluso, sigue abierta una denuncia contra el exsecretario de Comercio Roberto Feletti por presunta defraudación al Estado en beneficio de tres empresas del sector molinero.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADMás del 40 % de la producción se conserva en silobolsas

Esta innovación, que se exporta a más de 50 países, marcó un antes y un después en la forma de almacenar granos en todo el mundo. 

[...]

08/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057