Inestabilidad y lluvias en los últimos días de marzo

El inicio de semana encuentra registros de temperatura propios del fin de marzo. Durante el fin de semana las condiciones de tiempo evolucionaron hacia una franca mejora en sobre el centro este y noreste del país.

27/03/2023 | informe CCA

Solamente quedaron algunas lluvias remanentes sobre las provincias de Corrientes, Formosa y Misiones. Sin embargo, las condiciones de inestabilidad afectaron luego la zona del NOA con lluvias en la región y un máximo acumulado en Tartagal – Salta de 109 mm.

El inicio de semana, encuentra registros de temperatura propios del fin de marzo con mínimas en torno a los 6ºC – 8 ºC en el sur pampeano, 12 ºC – 14 ºC en la franja central y oscilan los 18 ºC – 20 ºC en las provincias del norte del país y zona de Cuyo.

En el recorte de la imagen satelital puede observarse el despliegue de cielos mayormente despejados en toda la mitad norte del territorio nacional y norte de la Patagonia. Altas presiones permiten estabilidad en esta primera parte de la semana, inhibiendo los desarrollos nubosos de importancia y confiriendo un contexto típico de transición estacional.

En lo que resta de la jornada, algunas precipitaciones menores, marginales y de escaso monto pueden concretarse nuevamente en la zona del NOA sin alcanzar el norte de la región de Cuyo ni extendiéndose en dirección este.

En el resto del centro norte del país, prevalecen las condiciones de estabilidad con progresivo aumento de temperaturas las cuales se maximizan en la jornada de mañana martes.

A partir del miércoles, las condiciones del tiempo nuevamente comienzan a mostrar signos de inestabilidad de la mano del ingreso de un sistema frontal en el iniciando en el sur pampeano. En este contexto, las últimas jornadas del mes de marzo se presentarían con inestabilidad y lluvias, aunque con características moderadas sin que se produzcan importantes acumulados.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057