Se presentó el Congreso Mundial Brangus Argentina 2023

Se presentó en Corrientes el Congreso Mundial Brangus Argentina 2023, que se realizará en abril e incluirá recorridas por seis cabañas, y una gran exposición de reproductores en la Sociedad Rural de Corrientes.

27/03/2023 | 19 al 27 de abril

Con grandes expectativas en lo que pretende ser uno de los eventos ganaderos del año en nuestro país, el pasado martes 21 de marzo se presentó oficialmente en el Turismo Hotel Casino la ciudad de Corrientes, el Congreso Mundial Brangus Argentina 2023.

Se realizará del 19 al 27 de abril en las provincias de Corrientes, Chaco, Formosa y Santa Fe. Organizado por la Asociación Argentina de Brangus, el congreso buscará plasmar en el campo y en una exposición de reproductores, el gran presente de la raza, donde la Argentina está posicionada como uno de los principales países productores de esta genética.

 “Estamos trabajando para lo que pretendemos que sea el mejor Mundial Brangus de la historia”, consideró Víctor Navajas, presidente de la Asociación Argentina de Brangus (AAB).

Luego recordó las postergaciones que viene sufriendo el Congreso desde 2020, a raíz de la pandemia, y valoró el trabajo realizado para mantener el evento a pesar de las cuestiones sanitarias.

Asimismo, Navajas, explicó el porqué de la elección del Noreste argentino para la realización del evento. “Creemos que el Brangus es una raza sintética que fue utilizada para trabajar en todo tipo de condiciones, pero donde más muestra su potencial es en situaciones subtropicales y tropicales. Queremos que los extranjeros que vengan vean el Brangus en producción”, adelantó.

 “La Experiencia Argentina”

En lo referido al Congreso Mundial Brangus, cuyo lema es “La Experiencia Argentina”, el titular de la AAB anticipó que el evento contará con la visita a seis cabañas en las provincias de Corrientes, Formosa, Chaco y Santa Fe.

“La idea es mostrar mucha hacienda en producción en sus respectivos ambientes”, indicó, y a su vez, señaló que la parte técnica del congreso se realizará en cada uno de los campos que se visitarán durante el evento.

Navajas también detalló que las inscripciones para el evento vienen superando todas las expectativas, con la confirmación de la visita de criadores de distintos países, como Tailandia, Belice, Australia, Sudáfrica, Estados Unidos, México, Colombia, Bolivia, Paraguay, Guatemala, Panamá, Costa Rica, Ecuador, Venezuela, Brasil y Uruguay.

Exposición Internacional Brangus

La segunda parte del congreso será la Exposición Internacional Brangus que se realizará en el predio de la SRC, en Riachuelo.

“Es una exposición de altísimo nivel, donde se va a ver la elite de la raza en lo que respecta a exposiciones. Teníamos preinscriptos unos 1.000 reproductores, de los cuales estimamos que llegarán unos 700 a participar”, adelantó el titular de Brangus.

En ese sentido, las juras de clasificación de esta exposición tendrán lugar del 25 al 27 de abril, y el evento finalizará ese mismo día por la noche, con la entrega de premios y el remate, a cargo de la firma O’Farrell.

Fuente: ABC Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADMás del 40 % de la producción se conserva en silobolsas

Esta innovación, que se exporta a más de 50 países, marcó un antes y un después en la forma de almacenar granos en todo el mundo. 

[...]

08/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057