Trigo, la declaración de emergencia no alcanza

Desde FAA aseguran que requieren un “apoyo económico” para recomponer la capacidad de trabajo y salvaguardar a quienes han asumido compromisos de venta a la exportación, aunque valoraron la ayuda del gobierno provincial.

26/02/2013 |

Los productores de trigo de la provincia valoraron la declaración de emergencia del cultivo del trigo dispuesta por el Gobierno provincial, pero aseguraron que esa medida “no alcanza”, según publicó APF. Alfredo Bel, dirigente de la FAA Entre Ríos, dijo que requieren un “apoyo económico” para recomponer la capacidad de trabajo y salvaguardar a quienes han asumido compromisos de venta a la exportación.

“Reconocemos la emergencia, pero estamos muy preocupados porque a los productores de trigo no les alcanza con esa declaración, sino que necesitan un apoyo económico”, expresó Bel. Ademàs apuntó que necesitan “reprogramar los convenios con los exportadores”.

El dirigente manifestó que este pedido surgió de una reunión que la Mesa de Enlace provincial mantuvo el viernes pasado en Paraná. Allí se elaboró un documento, titulado “Los productores de trigo en Entre Ríos en riesgo de extinción”, que se transcribe a continuación:

“La Federación Agraria de Entre Ríos reconoció como un avance la declaración de emergencia agropecuaria del cultivo del trigo por parte del Gobierno Provincial, medida que reconoce el fuerte impacto que sobre el cultivo tuvieron las condiciones climáticas en la primavera del año pasado.

Este hecho debe ser además acompañado por medidas concretas, que permitan por un lado salvaguardar a los productores que han asumido compromisos de venta a la exportación y hoy se encuentran intimados a afrontar pago de multas y diferencias en el cereal.

Por otra parte, y como ya se ha estimado el sector ha soportados pérdidas por más de $ 200.000.000, por lo que se deben buscar instrumentos de ayuda económica y financiera que permitan recomponer la capacidad de trabajo de los productores, en forma urgente.

Además rechazamos por falto a la verdad, que se le atribuyan al aumento del valor del trigo al productor, como el factor determinante en el aumento de las harinas, pan y todos sus derivados.

El cultivo de trigo se encuentra afectado por medidas del Gobierno Nacional desde hace mucho tiempo, en cada una de las ultimas cosechas fue el productor quien debió resignar parte de sus ingresos, en pos de sostener la mesa de los argentinos, hoy es el productor quien esta doblemente afectado, no solo por la cuestión comercial, sino también por los problemas climáticos, por esta razón es hora de que se compense su esfuerzo.

La Federación Agraria de Entre Ríos instrumentará todas las acciones gremiales necesarias, hasta obtener repuestas satisfactorias para los productores de la Provincia”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057