Novillo Mercosur: Argentina es la plaza de mayor valor

En una semana con marcadas variaciones de precios, la hacienda de exportación argentina perdió seis centavos de dólar por la devaluación del peso.

24/03/2023 | Analisis

En el otro extremo, Paraguay ganó diez centavos. Uruguay y Brasil tuvieron modificaciones menores, de +5 y -1 respectivamente.

Desde la última semana, las cotizaciones en dólares del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron el siguiente comportamiento.

Uruguay: el novillo tipo exportación se paga USD4,12, cinco centavos más que la semana anterior. Los consignatarios opinan que la demanda está mejor abastecida. La faena de la semana al 17 de marzo fue de 49 mil animales, 4% más que en la previa y 11% más que el promedio de los diez precedentes. Las exportaciones a la tercera semana se aceleraron en alguna medida, apuntando ahora a 45 mil tec, 10% menos interanual.

Paraguay: el novillo apto UE vale USD3,50, diez centavos más que en la semana previa. El mercado se mantiene firme, con oferta y faenas restringidas.

Brasil: el novillo gordo cotiza a USD3,56, un centavo menos que hace siete días. Un pequeño aumento en reales fue recortado por la devaluación, al pasar de 5,21 a 5,24 por dólar. Las exportaciones en la tercera semana bajaron su alto ritmo anterior a la mitad. La proyección simple para marzo es de 160 mil t peso embarque, 6% menos interanual.

Argentina: el novillo pesado y trazado tiene un precio de USD4,36, con una baja intersemanal de seis centavos. El mantenimiento del precio en pesos y la devaluación semanal conformaron esa baja. En cuatro semanas se retrotrajo en 30 centavos, aunque sigue liderando cómodamente los valores del bloque.

El precio en la Argentina está 19% arriba del promedio ponderado de sus socios, tres puntos menos en la semana, y la brecha máxima entre ellos es de 18%, dos puntos menos.

Precios extra Mercosur

Se indican los valores de novillos terminados en plazas seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.

Estados Unidos: 5,82

Unión Europea: 5,80

Australia:  3,89 (al 1º de marzo)

En EE.UU. bajó cuatro centavos en la semana y en Europa subió uno, quedando casi empatados. El aumento en Europa se debió a la valorización del euro.

Fuente: Valor Carne

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan variedades de trigo pan con alto rendimiento

El INTA avanza con el desarrollo de nuevas variedades trigo que se destacan por su alto rendimiento, buena calidad y resistencia a las principales enfermedades que afectan al cultivo.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057