Los huevos se encarecen al doble en cuestión de semanas

Este aumento de precios puede deberse a la crisis de la gripe aviar a nivel internacional y a la ola de aumentos en los precios de los alimentos básicos.

24/03/2023 | Escalada

Desde finales de enero, los precios de los huevos han estado subiendo en algunos comercios y han llegado a alcanzar los 1.800 pesos por maple, que contiene 30 unidades. Los precios han aumentado tanto en las últimas semanas que es difícil encontrar huevos a precios asequibles para el bolsillo medio.

En algunos casos, el precio de los huevos ha aumentado más del 100% en cuestión de semanas. Este aumento de precios puede deberse a la crisis de la gripe aviar a nivel internacional y a la ola de aumentos en los precios de los alimentos básicos.

Dependiendo de las variantes, como el color y el tamaño, el precio de un maple puede oscilar entre 1.200 y 1.400 pesos, lo que puede espantar a algunos clientes. Los comerciantes de la zona céntrica afirman que los precios de los huevos parecen tener alas, ya que aumentan cada dos semanas, a pesar de que las gallinas no vuelan.

En el sector de producción avícola, se asegura que la escalada de precios no es responsabilidad propia y que la irrupción de la gripe aviar es uno de los factores que se analiza en la Cámara Argentina de Productores Avícolas.

Los precios internacionales se han visto afectados por la enfermedad, que se ha extendido por el continente americano y por el territorio bonaerense.

Para enero de este año, Estados Unidos registró un aumento del 70% interanual, el más pronunciado en décadas. Aunque la inflación de alimentos venía moderándose tras el impacto de la pandemia, se ha medido el impacto de estos movimientos en el mercado exportador argentino y un eventual efecto sobre el mercado interno. Aunque ha habido una merma en la producción debido a la ola de calor durante el verano, no se explica todo el fenómeno.

Según productores integrados en la Cámara, la subida de precios también se relaciona con la ola de aumentos en otros productos frescos, como la carne vacuna, el pollo y la carne de cerdo. Los precios de la carne vacuna han aumentado entre un 30% y un 40% en las carnicerías de la Ciudad durante los últimos meses.

La subida en los precios de los huevos afecta a diferentes sectores, incluyendo la panadería y las casas de pastas, que utilizan el producto como ingrediente básico. La lista de industrias afectadas por la subida de precios es larga en todo el rubro de la gastronomía y la industria alimentaria.

A lo largo de 2022, la carne se encareció un 62%, más de 30 puntos por debajo de la inflación minorista.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADMás del 40 % de la producción se conserva en silobolsas

Esta innovación, que se exporta a más de 50 países, marcó un antes y un después en la forma de almacenar granos en todo el mundo. 

[...]

08/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057