Desarrollan herramienta para mejorar el manejo caprino

CaprinApp permite realizar el seguimiento de los registros de las majadas con el objetivo de sistematizar la información de los sistemas productivos.

23/03/2023 | Desde INTA

La estación Las Breñas (Chaco) del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria desrrolló una herramienta digital para el uso cotidiano del productor caprino que le permita llevar adelante un registro controlado de los animales y generar y gestionar información de utilidad para todo el sistema productivo.

La aplicación CaprinApp  “fue pensada como respuesta ante la necesidad de contar con datos sistematizados de la producción caprina”. Aldo Smeriglio, profesional en el área de producción caprina y diseñador de la aplicación de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Las Breñas, aseguró que la tecnología facilita la toma de datos y permite una mejor interacción entre el productor y el asesor.

Los datos que se pueden gestionar desde la aplicación son la identificación individual de cada animal con su raza, el peso, la procedencia, la edad; así como también la asignación de servicios y la ocurrencia de partos.

Smeriglio afirmó que, a nivel sanitario, “permite llevar un mejor control de los eventos, con mayor facilidad para la implementación de calendarios y un combate contra las patologías mejor programado en el tiempo”.

“Por otro lado, también permite ordenar la majada en relación con los eventos reproductivos que ponen fecha de inicio a la obtención del producto final, ya sea de cabritos para consumo de carne o reproductores”, agregó el profesional.

Desde el INTA se remarcó que en Argentina la producción caprina de carne, leche y fibras alcanza las cuatro millones de cabezas y se consolida como un sistema productivo en constante crecimiento. Pero hasta ahora, el registro de datos de los sistemas productivos caprinos era escaso.

“El desarrollo de CaprinApp surgió como respuesta a la necesidad del sector de mostrar la realidad de los indicadores productivos, detectar los puntos críticos para poder disponer de la información necesaria para tomar medidas de mejoramiento en los diferentes aspectos de la actividad productiva”, aseguró Smeriglio.

Por otro lado, la aplicación brinda la opción de compartir los datos de la majada y sus indicadores productivos vía redes sociales para facilitar la comunicación con técnicos asesores y así tener a disposición más y mejores herramientas para recomendar puntos de mejora o acciones particulares de trabajo.

A nivel de proyección, esta aplicación se perfila como una herramienta de gran potencial por su innovación y su utilidad para la activada caprina, sobre todo en aquellos países donde esta actividad tiene un mayor desarrollo.

Los testeos y mediciones de la aplicación se realizaron en el módulo de producción caprina de la EEA del INTA Las Breñas.

En la etapa preliminar de armado de la herramienta, se contó con la colaboración de profesionales del ámbito agropecuario, productores y universidades que brindaron su apoyo para sugerir modificaciones de acuerdo con las prácticas de uno común a campo.

Se continuará su difusión y perfeccionamiento a través del “Progama AgTech” y del “PE I129- Innovaciones tecnológicas para el fortalecimiento y adaptación al cambio climático de los sistemas caprinos de la agricultura familiar.

Fuente: INTA Informa

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan variedades de trigo pan con alto rendimiento

El INTA avanza con el desarrollo de nuevas variedades trigo que se destacan por su alto rendimiento, buena calidad y resistencia a las principales enfermedades que afectan al cultivo.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057