Llega la fiesta de la apicultura y expo apícola del Mercosur

Durante este fin de semana se llevará a cabo la Fiesta Nacional de la Apicultura en su edición número 26. Se trata de un evento cultural y artístico que tiene por objeto principal resaltar la labor de los productores apícolas.

22/03/2023 | Edición 2023

Desde el 24 al 26 de marzo Maciá se vestirá de fiesta porque será sede una vez más de la mayor festividad relacionada a la miel y su actividad industrial. Entre los artistas destacados que se presentarán en la fiesta estarán: La Mancha de Rolando, Nahuel Pennisi, La K ́onga, Los Náufragos y Marama.

En los últimos años, la Fiesta Nacional de la Apicultura ha pasado a ocupar el lugar de mayor prestigio entre las exposiciones de su tipo en nuestro país, a tal punto que se convirtió en el evento apícola más convocante de la Argentina y del Mercosur.

Además de los espectáculos y disciplinas recreativas, su propuesta incluye una gran muestra de la que participan más de trescientas empresas tanto del sector industrial y comercial como artesanal. Si bien el epicentro de la exposición es la apicultura, también se orienta a otras actividades como la producción ovina de la región.

Otros de los programas destacados son las rondas internacionales de negocios, los concursos de mieles y las conferencias de capacitación con los más eximios panelistas y profesionales del mundo apícola.

En lo que respecta al entretenimiento, la festividad ofrece conciertos y shows con artistas de primer nivel. El evento se realiza en el predio que pertenecía al ferrocarril y que cuenta con un escenario propio, de amplias dimensiones y techado, con gradas, con un patio de comidas, un galpón apícola y un salón de muestras.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADMás del 40 % de la producción se conserva en silobolsas

Esta innovación, que se exporta a más de 50 países, marcó un antes y un después en la forma de almacenar granos en todo el mundo. 

[...]

08/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057