Productor de soja demostró que con la sequía el Estado gana

El Gobierno se queda con un 60% del ingreso de dólareas por la producción agropecuaria, mientras que el sector tiene una importante pérdida del capital invertido

21/03/2023 | ECONOMÍA

Un análisis del consultor y productor Néstor Roulet muestra cómo el Estado recauda igual pese a la sequía.
 
Ingreso del Estado por la soja
Para hacer bien el cálculo, Roulet dividió los planteos del cultivo de soja en dos grupos. El primero en campo alquilado, donde un productor alquila al dueño del campo en quintales fijo (van de 6 a 18 qq/ha según la zona) y hace toda la inversión productiva para luego obtener el resultado. Cabe aclarar que esto representa en el país un 60% de la superficie cultivada de soja.
El otro sistema de siembra es el que hace el dueño del campo, invirtiendo el mismo los costos directos e indirectos y tributando todos los impuestos (Retenciones, al cheque, Ganancias, Bienes Personales, Territorial, Tasa Municipal, Ingresos Bruto).
"El resultado final sería con una recaudación del Estado cercana al 60 % del ingreso de dólares, mientras el productor que sembró (en campo alquilado y propio) tiene una pérdida importante del capital invertido", advierte Roulet.
En campo alquilado, el resultado final es que el Estado se queda con casi el 65 % de los dólares que ingresan por una hectárea de soja mientras el productor que invierte, alquila campo y siembra pierde el 32% de su inversión.
Por otro lado, en campo propio el productor invirtió en su campo 558,87 U$S/ha, de los cuales recupera 525,29 U$S/ha teniendo una pérdida de 33,48 U$S/ha. Esto sin contar el costo oportunidad de la tierra (lo podría haber alquilado y hubiese obtenido 176,36 U$S/ha).

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADMás del 40 % de la producción se conserva en silobolsas

Esta innovación, que se exporta a más de 50 países, marcó un antes y un después en la forma de almacenar granos en todo el mundo. 

[...]

08/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057