.: MOMENTO DE CAMPO :.

Lluvias y descenso de temperatura para las próximas semanas

Se espera que en la segunda quincena de marzo haya mejores lluvias y descenso de la temperatura: ¿Qué zonas se beneficiarán?

17/03/2023 | Zonas

Las proyecciones anticipan un cambio de masa de aire, descenso generalizado de las temperaturas y precipitaciones

Los últimos 45 días estuvieron marcados por un centro de alta presión situado frente a la costa este de Argentina que no permitió que llueva. La tendencia cambia y el fenómeno tiende a desaparecer.

Por este motivo, se espera que en la segunda quincena de marzo haya mejores lluvias y descenso de la temperatura. “El bloqueo comienza a desplazarse hacia el este y la circulación de los sistemas frontales aumenta su incursión hacia el centro del país”, informó la Bolsa de Comercio de Rosario.

Al mismo tiempo, se espera un cambio de masa de aire, un descenso generalizado de las temperaturas, el desarrollo de lluvias y tormentas. Por el momento, los eventos serán erráticos y dispares, pero aumentarán su área de cobertura hacia el centro del país.

 “Es razonable esperar que en los próximos días se resuelva positivamente la circulación de escala regional y los frentes asociados a la transición estacional, comiencen a mejorar la dinámica pluvial en un entorno de temperaturas más acordes a la época del año”, insiste el informe.

45 días abrumadores

“La primera quincena de marzo culminó sin soluciones pluviales para el corazón de la zona núcleo. La persistencia de un bloqueo atmosférico sobre la porción central de la región pampeana, asociado a la posición del anticiclón del Atlántico —un intenso centro de alta presión situado frente a la costa este de Argentina— impidió durante los últimos 45 días el ingreso de los sistemas frontales hacia el centro del país”, comentó la entidad.

Por otra parte, se la describe como una barrera virtual de circulación que dificultó el avance de las lluvias y tormentas más allá del centro bonaerense, Una campana invisible que mantuvo ausentes las lluvias sobre el sudeste de Córdoba, centro y sur de Santa Fe, Entre Ríos y norte de Buenos Aires, destacaron los meteorólogos de la BCR.

Actualmente, las reservas de humedad siguen siendo escasas -comentó la BCR- en la zona núcleo. “Cabe señalar que desde 2023, además de la profunda sequía, el trimestre cálido se comportó particularmente hostil en lo que respecta a las temperaturas. Tanto enero como febrero se caracterizaron por las temperaturas extremas y las olas de calor y en ese sentido el último mes del verano mantuvieron la tendencia”, detalló el informe.

Los cultivos esperan con ansias las lluvias. Por el momento solo fue sequía y calor, pero el anticipo de lluvias en la segunda quincena de marzo significa un alivio.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057