Clima: Las lluvias serán escasas durante esta semana

Las altas temperaturas se mantendrán hasta el miércoles, que luego descenderán; la inestabilidad ganará protagonismo con el correr de los días.

14/03/2023 | Calor

Las reservas de humedad son exiguas, con un vasto despliegue del área de sequía, condición que como vimos en los últimos 45 días. Solo logró resolverse desde el centro para el sudeste bonaerense y también en algunos sectores del sudoeste, aunque en forma más dispar.

Aparecen mejoras bien encaminadas a sostenerse en el NOA y la provincia de Misiones resiste con niveles de humedad satisfactorios. Las lluvias de esta semana en la región pampeana, tienen un bajo potencial para promover soluciones. Posiblemente, sea el primer paso de un proceso lento hacia una recuperación que ya comienza a ver el mes de abril en busca de soluciones más firmes.

Los registros térmicos seguirán moviéndose por encima de los valores normales hasta el miércoles. La situación se modera progresivamente desde entonces. Se ve una salida de la hostilidad de las temperaturas, pero no debemos esperar un cambio de ambiente fuerte. Sin embargo, dadas las circunstancias, volver a la normalidad puede considerarse una gran mejora para el confort ambiental.

En los primeros días de la semana, se mantendrán las condiciones térmicas extremas, avanzando hacia una normalización desde el miércoles. En cuanto a lluvias: reaparecen, pero sin generosidad.

Martes

Se comenzaría a notar las primeras señales de debilitamiento del bloqueo. Si bien el cambio sería a través del aumento de nubosidad, la misma renueva su papel moderador de las máximas, sin llegar a promover el alivio definitivo. Lluvias débiles, con algunos chaparrones dispersos, pueden imponerse en gran parte de Córdoba, La Pampa y oeste bonaerense. Con menor probabilidad esta condición de inestabilidad avanzará sobre el centro sur de Santa Fe y la parte central del norte bonaerense. Es probable que el NOA, tenga un nivel de actividad mayor, en la zona se pueden dar tormentas más productivas.

Miércoles

Se debería confirmar una extensión mayor del campo de nubosidad, con la misma tomando toda la región pampeana, con desarrollos dispares, todavía con la atmósfera media intervenida por la presencia anticiclónica. Esto no evitará el despliegue de nubes, pero si pone techo a los desarrollos verticales.

En consecuencia, las lluvias pueden ganar despliegue, pero los volúmenes no serán importantes, aunque como siempre, pueden aparecer áreas reducidas con mejor provisión de agua. Estos chaparrones más generosos serán muy discrecionales, difíciles de anticipar su distribución. Nuevamente en áreas del NOA, las probabilidades de que se den tormentas más importantes se repiten.

Jueves

Comienza a notarse el descenso en las temperaturas, luego de la moderación de la insolación que se verá durante el miércoles. Será una jornada similar a la previa, con continuidad de precipitaciones menores y guarismos de máxima que comienzan a ceder. Descenderán a valores estadísticos, pero el cambio de ambiente no será brusco, no se espera una mezcla de masas de aire potente. Algunas áreas de Entre Ríos, pueden recibir algunas tormentas de mayor desarrollo.

Viernes

El despliegue del mal tiempo será generalizado en gran parte del centro norte del país. Las lluvias débiles volverán a tener continuidad, aunque de manera esporádica. En esta continuidad de tres días de inestabilidad se puede encontrar zonas con acumulados algo más generosos, pero las expectativas de recibir acumulados que produzcan una corrección valiosa, es muy pobre.  El norte santafesino y el sur de Corrientes, pueden recoger algunas lluvias más importantes.

Fin de semana

Durante el sábado todo el sistema de mal tiempo se desplaza hacia el norte del país. La zona central del norte puede recibir tormentas destacadas, con acumulados importantes. Algo de esta actividad puede decantar sobre el centro norte de Córdoba, pero ya las condiciones serían más estables para el resto de la región pampeana.

Los valores de temperatura ceden, afianzando una condición veraniega que finalmente puede insinuar un escenario de transición, aunque lento. En definitiva, lo más importante de esta semana, será confirmar que la situación de bloqueo será finalmente superada. De otro modo, no hay forma de que el escenario pluvial de marzo tenga mejoras reconocibles.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057