Bayer en Expoagro con stand interactivo de 3600 m2

Del 7 al 10 de marzo Bayer estará presente en Expoagro, con un stand interactivo de 3.600 mts2, que les permitirá conocer toda la oferta de soluciones integrales con foco en innovación, transformación digital y sustentabilidad.

07/03/2023 | EVENTOS

En su rol de empresa líder, a partir de su compromiso con prácticas sustentables Bayer avanza con su apuesta en ciencia e innovación impulsando así el desarrollo del agro argentino.

“Este año, bajo el lema ‘Con los pies en la tierra y la mirada en el futuro’, Bayer ofrece a los productores una mirada diferencial. Quienes nos visiten, podrán vivir una experiencia integradora y única en la cual encontrarán soluciones innovadoras para la producción sustentable, que tiene como objetivo potenciar la capacidad de un sector clave para el desarrollo y futuro del país. Queremos que la agricultura argentina sea cada vez más competitiva, que utilice menos recursos, y genere mayor rentabilidad y productividad” señaló Geraldine Stegemann, directora de Marketing de Bayer Crop Science para Conosur.

El stand contará de 3 grandes sectores conectados entre sí, uno por cada pilar estratégico de la compañía: Innovación, Sustentabilidad y Transformación Digital, con información exclusiva para que cada persona pueda elegir “su propia experiencia” a partir de las activaciones, promociones de productos y contenidos interactivos disponibles.?

A través de esta experiencia, la compañía busca acercar al público los principales programas de la compañía. Asimismo, en el sector de Digitalización, podrán encontrar todo lo referido a FieldView, la plataforma de agricultura digital más compatible del mercado en Argentina, con la cual productores y clientes pueden recopilar y procesar datos a campo para ayudarlos a evaluar la performance de cada lote. Se podrán ver muestras de cómo utilizar la herramienta para maximizar el rendimiento de una hectárea, y podrán conocer y adquirir el FieldView Drive, además de recibir asesoramiento sobre la Universidad FieldView.

Otra de las iniciativas de la compañía que tendrá un espacio exclusivo dentro de este sector es Impulso Bayer, el programa de relacionamiento que potencia la propuesta de valor de Bayer hacia los productores premiándolos con puntos por sus compras que luego podrán canjear por productos, servicios y experiencias relevantes para su negocio y su vida personal. Este año en el stand se realizarán varias actividades. Quienes aún no estén registrados podrán ser parte del programa y aquellos clientes registrados podrán realizar canjes de productos en el momento a un menor valor que el publicado en el catálogo online.

En el espacio asignado para Innovación se podrá participar de distintas activaciones y de recorridos técnicos por las parcelas demostrativas, interiorizando a los productores sobre las últimas tecnologías y germoplasmas.

Asimismo, en el siguiente sector, se podrán conocer en detalle las iniciativas de Bayer en materia de Sustentabilidad, entre ellas IBC, primer envase de 1.000 litros de fitosanitarios reutilizable de la Argentina, y el programa PRO Carbono, que forma parte de la iniciativa Carbono Bayer que ofrece oportunidades a los productores argentinos que estén dispuestos a expandir su productividad y aumentar el secuestro de carbono en el suelo mediante la adopción de prácticas agrícolas sustentables.

Del resto de la propuesta que trae Bayer este año a la feria, se destaca un recorrido guiado a través de estaciones que plantea las diferentes etapas de una producción sostenible de maíz y de cómo desde Bayer se promueven soluciones efectivas y beneficios en todos los estadios del cultivo, maximizando su rendimiento.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa compra de maquinarias agrícolas cayó en agosto

Alguno de los factores que influyeron, aparecen la incertidumbre económica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURABrassicaceas: El 91% con condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se implantaron aproximadamente 17.300 hectáreas con cultivos de brassicáceas, incluyendo colza, carinata y camelina.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057