Campaña 2022/23: Se sembraron 50.000 hectáreas con trigo HB4

Sostienen que el cereal transgénico resistente a las sequías tuvo en la campaña 2022/23 un rendimiento hasta 40% superior respecto al cereal tradicional o convencional.

01/03/2023 | Transgénico

La firma biotecnológica Bioceres informó que el trigo transgénico HB4 resistente a las sequías tuvo en la campaña 2022/23 un rendimiento hasta 40% superior respecto al cereal tradicional o convencional.

Los resultados surgieron de más de 20 ensayos que la empresa realizó en distintas localidades de las principales zonas productivas del país.

El experimentó comparó variedades comerciales con tecnología HB4 contra variedades genéticamente equivalentes pero sin HB4, detalló Bioceres en un comunicado.

El promedio total de diferencias de rendimiento en la suma de todos los ambientes fue de 22% a favor de la tecnología desarrollada por Bioceres y el CONICET.

Puntualmente, la empresa señaló que "en los ambientes de menos de 2.000 kilogramos por hectárea (kg/ha), el promedio de diferencias de rendimiento subió al 50% con una tasa de éxito de 100% a favor de HB4: en todos los ambientes, el rendimiento de HB4 fue superior al de su isolínea".

Asimismo, en ambientes de entre 2.000 y 4.000 kg/ha, el promedio fue de 15% con una tasa de éxito de 80% a favor de HB4.

Por último, "el promedio de diferencia se redujo a 2% a favor de HB4 en ambientes de más de 4.000 kg/ha".

Al respecto, el director de la unidad de semillas de Bioceres, Alexandre Garcia, expresó que "los resultados son claros: los rendimientos de HB4 pueden tener una diferencia a favor de hasta 40%. Este es el potencial que tiene el gen HB4 en base a los ensayos realizados con isolíneas. Los resultados superaron nuestras expectativas este año. Eso nos da un potencial de crecimiento cada vez más grande".

De cara a la nueva campaña, la empresa presentó dos nuevas variedades que lanzará dentro del programa Generación HB4 en la campaña 2023/24: Iruya HB4 y Traful HB4, que permitirán ofrecer variedades para todo tipo de ambientes, se destacó.

En la campaña 2022/23 se sembraron 50.000 hectáreas de trigo bajo el programa Generación HB4.

La tecnología HB4 es un desarrollo llevado adelante por Bioceres y el CONICET.

El proyecto -liderado por la científica Raquel Chan- es único a nivel global en cuanto a tolerancia a la sequía para los cultivos de soja y trigo, permitiendo producir más en un contexto de limitaciones hídricas y logrando un mayor cuidado del ambiente y los recursos naturales, resaltó la empresa en un comunicado.

Fuente: Agencia Telam

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057