La sequía también afectó al mercado inmobiliario rural

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publicó una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

17/02/2023 | Informe CAIR

Este índice refleja la actividad del mercado inmobiliario rural en todo el país.

La base del InCAIR es de 97,5 puntos, que corresponde en forma histórica a su pico máximo registrado en septiembre del año 2011.

El InCAIR se conforma, principalmente, por:

-Resultados de la encuesta mensual de actividad efectuada entre socios de todo el país;

-Cantidad de avisos publicitarios de campos en venta o alquiler en los principales medios gráficos de tirada nacional;

-Cantidad de anunciantes en la web de CAIR;

-Operaciones rurales realizadas en el periodo analizado;

-Búsquedas y consultas efectuadas por inversores en la web de CAIR;

-Y cantidad de avisos comerciales en las principales plazas del interior del país.

Hoy presentamos el índice número 111 que corresponde al mes de enero de 2023.

*Principales puntos a destacar del informe:

InCAIR de enero de 2022: 18,99 puntos, nueva baja en la actividad inmobiliaria rural.

Algunos de los puntos relevantes del informe son:

El índice del primer mes del 2023 es un 15,75% menor en relación a diciembre del 2022, afectado por la estacionalidad estival, habitual durante este período.

La fuerte sequía en casi todo el país continuó impactando directamente en la actividad.

La situación política y económica sigue sin un rumbo claro, lo que incide directamente en la toma de decisiones al momento de vender o comprar un campo.

Fuente: revistachacra.com.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURABrassicaceas: El 91% con condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se implantaron aproximadamente 17.300 hectáreas con cultivos de brassicáceas, incluyendo colza, carinata y camelina.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa compra de maquinarias agrícolas cayó en agosto

Alguno de los factores que influyeron, aparecen la incertidumbre económica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057