Ya llegó el nuevo aumento del precio de los combustibles

Hoy Shell subió 4% en promedio. Es por el ajuste en el valor de los biocombustibles y otros costos. Se espera que YPF y el resto también tengan aumentos.

15/02/2023 | Hoy

A partir de este miércoles 15 de febrero, aumentaron los precios de los combustibles de la marca Shell en 4% promedio.

El incremento forma parte del acuerdo establecido junto con el Gobierno Nacional. De esa manera, la actualización de precios intenta absorber mínimamente los incrementos en los biocombustibles, como así también los costos logísticos y variación en el tipo de cambio oficial.

Según el esquema de suba de precios acordado, los precios promedio para las estaciones de servicio en la Ciudad de Buenos Aires pasarían de $162 a $168,40 para el litro de nafta super; y de $200 a $208 para la V-Power. En tanto, el litro de gasoil pasará de $182 a casi 190 pesos.

En noviembre del año pasado, las empresas petroleras junto al Ministerio de Economía acordaron un tope a las subas de la nafta por el plazo de cuatro meses. En diciembre se concretó el aumento del 4% y a mediados de enero se produjo una suba similar.

En enero Shell encabezó la suba y luego le siguieron YPF y el resto de las empresas petroleras. Por lo que es un hecho que el aumento confirmado esta medianoche se verá reflejado también en el resto de las compañías.

En efecto, el acuerdo del programa Precios Justos contemplaba el incremento que se hará efectivo a partir de la medianoche cuando Shell suba los precios de sus combustibles en un 4%. En este marco, en marzo habrá otro aumento, pero será del 3,8% según lo acordado con la Secretaría de Comercio.

El incremento por parte de Shell se concretó a partir de las 0:00 horas de este miércoles 15 de febrero y será de un 4 por ciento. Según pudo saber Infobae, la actualización de precios intenta absorber mínimamente los incrementos de los precios de los biocombustibles, el aumento de costos logísticos, y la variación del tipo de cambio oficial que afecta el precio de las materias primas que se utilizan para la producción de combustibles.

El acuerdo establecido durante el año pasado, fue considerado como positivo por parte de las empresas debido a que permite contar con una previsibilidad en el mercado.

Por otra parte, el Gobierno oficializó la decisión de postergar la aplicación de los incrementos a los impuestos a los combustibles, correspondientes al tercer y cuarto trimestres de 2021 y al primer, segundo, tercer y cuarto trimestres de 2022, para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil. Con dicha medida, las empresas cuentan con el margen necesario para cumplir con el cronograma de aumentos pactados. Teniendo en cuenta el periodo de vigencia, se estima que la actualización en forma trimestral se realizará recién a partir del 1° de abril de 2023.

En marzo se concretará el último aumento del programa Precios Justos en combustibles, y por eso, en diciembre pasado el presidente de YPF Pablo González resaltó a Infobae que una vez cumplido el plazo “nos volveremos a juntar”. Por su parte, Teófilo Lacroze, CEO de Raizen, consideró que el acuerdo de precios se dio en el marco de una expectativa de que la inflación y la devaluación converjan a ese porcentaje de aumento tope, algo que hasta el momento el Gobierno no logra conseguir.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057