Destinan 1200 millones de pesos al sector porcino

El Gobierno publicó en el Boletín Oficial la creación del programa de a ayuda para este sector; aportes por hasta 4 millones de pesos.

13/02/2023 | Programa

El Gobierno creó el Programa Fortalecimiento Productivo Argentino Sector Porcino, que anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, en Entre Ríos. El programa busca compensar el salto del precio del alimento para el sector porcino por el dólar soja de diciembre.

De esta manera, se asignó un beneficio económico basado en la relación entre el consumo de soja para alimentación y el volumen de producción. Al programa podrán acceder todos aquellos productores de porcinos que estén inscriptos en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA), tener declarada su actividad como productor de porcinos en la registración ante la AFIP, registrar existencias de porcinos entre el 28 de noviembre y el 30 de diciembre de 2022 e inscribirse.

El beneficio se calcula en base al promedio mensual de faena, el promedio mensual del total de cabezas de lechones, cachorros y cachorras enviadas por el beneficiario a terceros con destino a invernada desde el 1 de octubre de 2021 hasta el 30 de septiembre de 2022, inclusive.

Además, se calcula un promedio de 30 kilos por cabeza y 1 kilo de soja por cada kilogramo de carne para invernada o faena. De esta manera, se desprende que el valor de la compensación en pesos para cada productor es de 30.000 por animal. “En caso de que el resultado fuere superior a 4 millones, la asignación final quedará limitada a este monto”, estableció la resolución. El financiamiento total es de 1200 millones de pesos.

Cómo inscribirse

-Ingresar a través del servicio “Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca - Autogestión SAGyP” del sitio “web” de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) (http://www.afip.gob.ar), mediante la utilización de la Clave Fiscal obtenida en los términos de la Resolución General Nº 5.048 de fecha 11 de agosto de 2021 de la citada Administración Federal (RESOG-2021-5048-E-AFIP-AFIP) y sus modificatorias y complementarias.

- Solicitar expresamente el beneficio en el marco del Programa

- Autorizar a la referida Administración Nacional y al aludido Servicio Nacional a suministrar a la Autoridad de Aplicación la información correspondiente.

-Constituir domicilio en una casilla de correo electrónico que será válida a todos los efectos legales, notificaciones y requerimientos de información que disponga la Autoridad de Aplicación en el marco del PROGRAMA.

-Indicar una Clave Bancaria Uniforme (CBU) de una cuenta bancaria en moneda pesos a su nombre.

-Ingresar los demás datos que la Autoridad de Aplicación considere necesarios para hacer efectivo el beneficio.

-Vencido el plazo de presentación establecido en el presente artículo que correrá a partir del día siguiente a la publicación en el Boletín Oficial de la resolución de la Autoridad de Aplicación que instrumente el servicio de acceso electrónico, no se recibirán más solicitudes.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057