Bahillo destacó el diálogo entre el Gobierno y las entidades

"No concebimos la función pública si no es con diálogo con los sectores", afirmó Bahillo, luego de las medidas anunciadas.

01/02/2023 | Sequía

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, destacó el espacio de diálogo alcanzado entre el Gobierno nacional y los representantes de la Mesa de Enlace Agropecuaria, al referirse al paquete de medidas anunciadas ayer para ayudar a los productores rurales afectados por una "sequía histórica".

Bahillo detalló que la batería de medidas incluye la suspensión de algunos anticipos de impuestos; facilidades financieras y una rápida homologación de la declaración de emergencia agropecuaria, como respuesta a los planteos provenientes del sector.

"No concebimos la función pública si no es con diálogo con los sectores; si uno está dispuesto a asumir esta responsabilidad tiene un deber de mantener diálogo con las áreas, lo que es una condición necesaria", sostuvo el funcionario esta mañana en diálogo con Télam Radio.

En este sentido, puntualizó que "el diálogo es responsabilidad de las dos partes, en este caso con las entidades que representan a los sectores productivos".

En cuanto a la situación en los campos, Bahillo afirmó que hay una "sequía histórica" y "los registros de productores, más allá de las estadísticas que se llevan desde la Secretaría, muestran que este año es el de menores lluvias en los últimos 70 años".

A ello -agregó- "hay que sumarle que es el tercer año consecutivo de sequía; no es una ventana puntual que durante 90 días se nos retiró la lluvia, sino que tenemos un estrés de faltante de humedad que ya lleva prácticamente tres años y que se agudizó en los últimos tres o cuatro meses, con lo cual es una problemática importante".

Por último, detalló que "se ha corrido la ventana de siembra de soja, el maíz de primera sí tuvo serios inconvenientes y se ha sembrado mucho maíz tardío en enero y hasta en estos días".

"Si bien vamos a tener una merma en el maíz de primera, después iremos evaluando cómo se comporta el maíz tardío y el cultivo de la soja", concluyó Bahillo.

Fuente: Revista Chacra

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURABrassicaceas: El 91% con condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se implantaron aproximadamente 17.300 hectáreas con cultivos de brassicáceas, incluyendo colza, carinata y camelina.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa compra de maquinarias agrícolas cayó en agosto

Alguno de los factores que influyeron, aparecen la incertidumbre económica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057