.: MOMENTO DE CAMPO :.

Los productores reclamaron que la inflación está "devorando"

En Villa Constitución, la Federación Agraria protestó contra la política oficial y denunció que tamberos y productores cobran lo mismo que hace un año.

24/02/2013 | Santa Fe

Productores adheridos a la Federación Agraria Argentina (FAA) del sur de Santa Fe protestaron ayer en la intersección de la autopista Rosario-Buenos Aires y la ruta 90, a la altura de Villa Constitución, contra la política oficial hacia el sector, la desaparición de productores y la inflación.

Además advirtieron que también sufren en algunos de sus productos un congelamiento de precios desde hace más de un año.

"Tenemos problemas para comercializar el trigo, nos expulsan del Registro de Operadores y resulta imposible reingresar, sufrimos las consecuencias de una inflación que se va devorando nuestros ingresos y vemos cómo cada día uno de nuestros vecinos tiene que irse del campo porque no puede mantener a su familia", subrayó Vito Agostini, directivo de FAA en esa región.

El dirigente se lamentó: "Vamos desapareciendo año a año". Y agregó que la inseguridad es otra de las problemáticas que los afecta. "En la zona hay cada vez menos chacareros, quedan las taperas", remató.

Mientras tanto, Omar Príncipe, secretario gremial de FAA, advirtió que los productores tienen precios congelados en algunos de sus productos desde hace más de un año.

"Ahora hablan del congelamiento de precios por 60 días, pero a los productores agropecuarios hace mucho tiempo que nos pusieron los precios en el freezer. Por ejemplo, los tamberos hace más de un año que perciben el mismo precio por el litro de leche, a pesar de la inflación, del aumento de los insumos, y los consumidores cada vez pagan más por los lácteos en las góndolas de los supermercados. ¿Eso es cuidar la mesa de los argentinos? Con los yerbateros pasa algo muy similar, igualmente con los productores de manzana en Río Negro y así con cada una de las producciones", expresó Príncipe.

Según publicó La Nación, los productores se manifestaron al costado de la ruta y pidieron allí un tratamiento diferencial para los pequeños productores. "Como pequeños productores pedimos que se nos diferencie de los pools de siembra y los fondos de inversión, que son los que hacen los grandes negocios", reclamó Agostini.

En tanto, Príncipe advirtió que se seguirán multiplicando las muestra de descontento. "Venimos de una multitudinaria asamblea en Pehuajó [hace diez días], realizada la semana pasada, que dejó en evidencia cuál es el estado de ánimo de los chacareros genuinos, y creemos que estas demostraciones de descontento general se van a ir multiplicando en todo el país, hasta tanto y en cuanto el oficialismo no revierta su actitud de intransigencia."

Por su parte, el vicepresidente primero de FAA, Julio Currás, no dudó en señalar: "Seguimos chocando con una pared, la de un Gobierno que hace oídos sordos ante el reclamo de los productores más débiles, a quienes dice proteger".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057