La sequía retrasó la venta de maquinarias agrícolas

Claudio Rausch, titular de la empresa “Rausch Implementos Agrícolas” de la localidad Valle María, realizó un balance acerca de la comercialización de maquinarias agrícolas durante 2012 y las perspectivas para el 2013.

22/02/2013 | Perspectivas

El 2012 fue un año caracterizado por las restricciones a las importaciones y los escasos rindes obtenidos en la campaña 2011/2012. En este escenario, las ventas de maquinarias agrícolas se vieron afectadas por la disminución de la  oferta y la demanda. A inicios de un nuevo año, esta tendencia intenta revertirse, Claudio Rausch, titular de “Rausch Implementos Agrícolas”, comentó a Momento de Campo: “A esta fecha la compra de maquinaria ya deberían estar consumada, sin embargo la sequía de los últimos dos meses provocó un retraso en los negocios. Por eso, esperamos que la situación mejore de aquí en adelante”.

Ante la merma producida en el sector durante el 2012, Rausch sostuvo: “Entre octubre y noviembre, se dio un incremento en el consumo y luego en diciembre y enero se normalizó”. Un punto a destacar a la hora de realizar una compra de maquinarias agrícolas es que el productor tiene en cuenta  la posibilidad de acceder a ayudas financieras o ingresar a planes de financiación de las empresas. “En nuestro caso, somos representantes en la zona de la sembradora Monumental; contamos con un plan para poder renovar o ampliar la flota, esto incluye un plan de pago en 5 años con tasa fija en pesos de 6,5%” informó Rausch. En lo que respecta a la disponibilidad de repuestos importados en el mercado señaló: “En los bienes nacionales no hay dificultades”.

Finalmente, el titular de la empresa consideró: “Para que la situación del sector mejore y sea eficiente, debería haber mayores facilidades para pequeños y medianos productores y más opciones directas de fábrica, a fines de agilizar la adquisición de implementos agrícolas”.

Fuente: De la Redacción de Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057