.: MOMENTO DE CAMPO :.

Aprocal certificó el primer tambo en bienestar animal

En provincia de Santa Fe, Aprocal llevó a cabo la primera certificación en Bienestar Animal en la Establecimiento La Otilia de la firma Integral Agropecuaria. 

04/01/2023 |

El 23 de diciembre, la Asociación Pro Calidad de Leche y sus Derivados (Aprocal), llevó a cabo la primera certificación en Bienestar Animal en la Establecimiento La Otilia de la firma Integral Agropecuaria, en la localidad de Susana, provincia de Santa Fe.

Luego de 15 años de trabajo e investigación, Aprocal realizó su primera Certificación en Bienestar Animal.

La iniciativa fue impulsada por el encargado del establecimiento Joaquín Alquati, quien confirmó: “Desde el 2019 venimos trabajando en el bienestar animal. Creemos que la producción, sobre todo intensiva, sin bienestar animal es imposible. Para la empresa es muy importante ya que queremos trabajar en la calidad de vida tanto del animal como de las personas que trabajan acá”.

Para alcanzar la certificación, los integrantes de la Comisión Técnica de Bienestar Animal de Aprocal, el médico veterinario Roberto Albergucci y el ingeniero agrónomo Julio Raciti, realizaron tres visitas al establecimiento donde hicieron, en primer lugar, el relevamiento de todos los aspectos que abarca el protocolo de Bienestar Animal. Se evaluaron un total de 30 puntos donde se incluyeron indicadores de animales, de manejo e instalaciones.

En la segunda visita, se realizó una capacitación al equipo de trabajo para acompañar los procesos evaluados en la primera instancia y poder establecer mejoras.

El ingeniero Julio Raciti en una de las capacitaciones brindadas por Aprocal

Finalmente, se llevó a cabo la última visita, donde el establecimiento mejoró por completo los puntos detallados, y pudo lograr la Certificación que tendrá una validez por un año.

La Asociación está cumpliendo sus objetivos de certificar tambos en Bienestar Animal luego de haber trabajado muchos años en conjunto con especialistas del sector lechero de Argentina, Uruguay y Chile; y con el aval técnico de FAWEC (Farm Animal Welfare Education Centre, Univ. de Barcelona) adaptado a los sistemas argentinos.

El médico veterinario Mario Sirvén fue un gran referente en el tema que impulsó y trabajó, junto a los integrantes de la Comisión Técnica de Aprocal, para que la Certificación en Bienestar Animal sea posible.

“Hoy la Asociación continúa su legado y sigue camino a lograr la Certificación de más tambos que ya iniciaron este proceso, haciendo hincapié que el Sello en Bienestar Animal es una transformación de mejora para poder lograr bienestar y confort en los rodeos y en las personas que trabajan en los tambos, y así también poder lograr un impacto en la producción”, señalaron desde la institución.

 

En la foto de portada, el momento de la entrega del certificado: Roberto Albergucci (izq.), Joaquín Alquati (centro) y Julio Raciti (derecha).

Fuente: TODO LECHERIA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057