Caen las exportaciones de peras y manzanas

En la región Patagonia Norte, integrada por Río Negro y Neuquén, las ventas internacionales bajaron hasta un 19 % de manera interanual

04/01/2023 | Economías regionales

Las exportaciones de peras y manzanas cayeron en comparación con el año 202, en Río Negro y Neuquén. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), destacó que durante 2022 las ventas disminuyeron un 10% y 19% respectivamente en relación con 2021.

La Patagonia Norte reclamó un tipo de cambio diferencial. Además, destacó las oportunidades que tienen estas producciones en mercados como Rusia.

El ministro de Producción y Agroindustria de Río Negro, Carlos Banacloy, comentó en medios locales que hoy la macroeconomía no depende de la provincia, y que hay cosas para corregir. "Desde mediados del año pasado venimos planteando la necesidad de cambiar la metodología de tipo de cambio atrasada que le quita competitividad a todos los proyectos exportadores”, sostuvo.

Además, agregó que esta situación obliga a comercializar más en la marginalidad y más en el mercado doméstico. El acumulado anual del Senasa reportó que en 2022 las exportaciones de peras fueron de 268.333 toneladas, y de 296.941 en 2021. La situación es similar con la manzana, donde en 2022 fue de 60.086 toneladas y en 2021 de 74.339 toneladas.

El ministro sostuvo que la inflación deteriora la economía y a los trabajadores, que necesitan una paritaria nueva de forma permanente. En este sentido, destacó el contexto internacional y dijo que la Argentina tiene una oportunidad, pero “no con estas liquidaciones” que está viendo en el mercado.

Los números del Senasa detallaron que el principal destino de la pera fue Brasil con 96.470 toneladas, luego Rusia con 45.592, Estados Unidos con 39.923 e Italia con 16.820. En el caso de la manzana, los principales mercados fueron Brasil con 17.718 toneladas; Bolivia con 10.817 y Paraguay con 7.552.

El ministro Banacloy ve oportunidades y explicó que la pera es un producto completamente demandado. “Rusia está ávida de nuestra fruta y también el mundo que la deja de producir porque no tiene agua o no tiene suelo", aseguró.

Por último, mencionó: “Estamos buscando una alternativa a esta coyuntura macroeconómica, para darle la posibilidad al sector productivo de peras y manzanas que reciba una liquidación como se merece".

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAActualizan norma de calidad para comercialización de sorgo

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dispuso cambios en los parámetros de calidad del sorgo para adecuarlos a los estándares internacionales y fortalecer la competitividad de las exportaciones argentinas.

[...]

03/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057