.: MOMENTO DE CAMPO :.

El año arrancó con lluvias en la región centro

Las precipitaciones fueron generalizadas; hacia la provincia de Córdoba y norte de La Pampa, los registros de lluvia fueron más parejos.

02/01/2023 | CLIMA

El año 2023 comenzó con lluvias en la región centro. Ante la sequía, los acumulados durante el fin de semana fueron un respiro para los cultivos, aunque no cambian la situación de fondo 

Las precipitaciones fueron generalizadas en la zona núcleo, pero los milímetros acumulados fueron dispares. Hubo picos de hasta 37 milímetros acumulados y registros de 1 milímetro.

Desde CCA destacan que durante la transición interanual, toda la región pampeana y gran parte del norte del país han recibido precipitaciones, aunque en vastos sectores, principalmente en la zona núcleo, predominaron las marcas modestas, con los habituales chaparrones de escala reducida que generan una diferencia contextual que se escapa al análisis de gran escala. En resumen, el primer pasaje frontal del año, se manifestó con un comportamiento similar a los previos: "La dinámica pluvial no ha experimentado cambios positivos".

Hacia la provincia de Córdoba y norte de La Pampa, los registros de lluvia fueron mas parejos, en torno a los veinte milímetros.

En la foto de satélite, se destacan cielos despejados en toda la región pampeana, los cuales se extienden a gran parte de la Mesopotamia y el norte de la Patagonia. Tras el pasaje frontal ha cambiado la masa de aire y las temperaturas se han moderado significativamente, dejando un ambiente muy confortable.

Las tormentas mas importantes de las últimas horas se han desplegado sobre el territorio misionero y luego se expandieron por Formosa y norte de Chaco, hacia la franja norte de Salta. También hay actividad muy fuerte en la zona norte del este de Paraguay. Algunas tormentas transitan el centro de la Patagonia, algo que no afecta el tiempo en la región pampeana.

Para el desarrollo de esta semana, se espera que el buen tiempo sea protagonista. Por lo pronto no hay ningún sistema frontal con potencial para generar lluvias generalizadas. Las mismas solo podrían concretarse de manera puntual, debido a la convección por el calentamiento superficial, sin embargo, esto es algo que será mucho más probable para la franja oeste que para el este del país.

Cabe destacar que el último informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) arrojó que los cultivos perderían el 50 % del rendimiento por la falta de agua.

“Si se normalizan las lluvias podríamos aspirar a 35 qq/ha para la soja de primera. No obstante, es probable que no cubramos los costos.  En San Pedro y Baradero, donde venían muy atrasados con la siembra, están a contrarreloj tratando de cubrir el 50 % de soja de primera que le restaba implantar y todo lo de segunda aprovechando los milimetrajes que recibieron el último fin de semana, entre 20 y 80 milímetros”, informó la BCR.

Las estaciones meteorológicas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) reportaron acumulados máximos de hasta 37 milímetros en Trenque Lauquen. Además, informaron que las lluvias fueron intensas en el oeste de Córdoba y leves en zona núcleo.

 

Lluvias

Córdoba

Córdoba Observatorio 22 mm

Pilar (Córdoba) 15 mm

Río Cuarto 35 mm

 

Buenos Aires

Bolivar 14 mm

Tranquera Lauquen 37 mm

Pehuajo 12 mm

Coronel Suarez 3 mm

Pigüé 7 mm

General Pico 35 mm

Santa Rosa 11 mm

9 de Julio 12 mm

 

Zona núcleo

Santa Fe (aero) 3 mm

Venado Tuerto 3 mm

Marcos Juárez 3 mm

Rosario 1 mm

Paraná 2 mm

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057